Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. El Buen Fin 2022 podría contener la inflación en México
 El Buen Fin 2022 podría contener la inflación en México
Industria hoy

El Buen Fin 2022 podría contener la inflación en México

by @Cr3v0 3 agosto, 2022 0 Comment

La temporada de ofertas El Buen Fin puede ser una de las últimas armas de la economía para contener la inflación este año, aunque está el riesgo de que las rebajas sean limitadas.

Mientras que analistas esperan que el pico de la inflación ocurra entre agosto y septiembre con el regreso a clases, los descuentos de la temporada del Buen Fin, en noviembre, podrían contener la subida de precios al cierre de año.

“Vienen descensos (de precios) -esperemos que importantes- en el Buen Fin aunque tampoco sabemos qué tanto vayan a hacer descuentos los participantes debido al entorno de mayores costos que enfrentan”, consideró Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex Banco.

El especialista destacó que en octubre y noviembre el gobierno federal retira los subsidios a la energía eléctrica que da en algunas zonas del país en verano, lo que podría jugar contra el bolsillo de los mexicanos.

Invex estima que la inflación cierre el año con una tasa de 8.2%, más del doble del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% con un margen de error de un unto porcentual al alza y a la baja.

Para 2023, Invex estima que la inflación baje a 5.1%, todavía fuera del rango del banco central.

La temporada de El Buen Fin no está resuelto aún: para controlar la inflación, Banxico debe continuar subiendo la tasa de referencia y se estima que hacia finales del año ya registre niveles nunca antes vistos, por encima de 8.5%.

Con una tasa elevada de inflación, los economistas esperan un consumo más restringido. Pese a que todo apunta a una “breve” recesión en Estados Unidos, este efecto no impactará a México, de acuerdo con Aguilar.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.