Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. FMI: Combatir los obstáculos a la inversión es necesario para impulsar el crecimiento económico de México 
 FMI: Combatir los obstáculos a la inversión es necesario para impulsar el crecimiento económico de México 
Industria hoy

FMI: Combatir los obstáculos a la inversión es necesario para impulsar el crecimiento económico de México 

by @Cr3v0 4 agosto, 2022 0 Comment

Las reformas necesarias de implementar en México deben incluir abordar la informalidad económica y “las brechas de gobernabilidad, la participación del sector privado en energía y reformar la estrategia comercial y la gobernabilidad de Pemex”, precisó el organismo en su reporte publicado este jueves desde Washington.

Mientras tanto, este 2022 anticipa que el déficit de la cuenta corriente se amplíe del 0.4 por ciento del PIB en 2021 a 0.5 por ciento una vez que los precios más altos de las materias primas de importación y el efecto de precios más altos del petróleo contrarrestado por los subsidios al precio interno del combustible, tendrán un impacto en las finanzas públicas.

La Cuenta Corriente pasó en 2021 a un déficit de 0.4 por ciento del PIB tras un superávit de 2.4 por ciento del PIB en 2020, lo que refleja la recuperación de la demanda de importaciones, incluida la reposición de bienes intermedios, con recuperación económica. En 2022, se espera que el déficit de cuenta corriente se amplíe con precios de materias primas más altos a nivel mundial y se espera que otros efectos comerciales directos de la guerra en Ucrania sean insignificantes, dados los vínculos comerciales limitados con Rusia y otros países de Europa del Este.

Además de la recomendación de las reformas estructurales para favorecer la inversión y con ello acelerar el crecimiento, el FMI señala que el tipo de cambio flotante debería seguir sirviendo como amortiguador, y las intervenciones cambiarias se utilizarían únicamente para evitar condiciones de mercado desordenadas.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.