Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Mal manejo de las finanzas personales es factor de estrés en la población mexicana: Condusef
 Mal manejo de las finanzas personales es factor de estrés en la población mexicana: Condusef
Industria hoy

Mal manejo de las finanzas personales es factor de estrés en la población mexicana: Condusef

by @Cr3v0 25 agosto, 2022 0 Comment

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado, dijo que en México es necesario profundizar la educación financiera entre la población, principalmente mujeres, cuyo resultado las ayudará hacer financieramente independientes y dejar relaciones tóxicas.

En la inauguración del primer congreso de educación financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM), “¡toma el control de tus finanzas!, el funcionario insistió en que el tema del dinero debe abordarse desde casa y reforzando y actualizando los contenidos relacionados en la educación básica, ya que actualmente esta información es poco atractiva y lejos del interés de la población en general.

El presidente de la Condusef destacó que el mal manejo de las finanzas personales es factor de estrés en la población mexicana, que dedica gran parte de su tiempo en pensar cómo van a liquidar sus deudas.

“Hay una epidemia silenciosa que va atacando a la mitad de la población y que va dejando a su paso angustia, desesperación, violencia intrafamiliar. Esa otra pandemia se llama estrés financiero. Hay estadísticas que hablan de que la mitad de la población está pensando la mitad del tiempo en lo que deben”, añadió.

En su participación en el foro de la ABM, el presidente de la Condusef resaltó que uno de los retos para discutir abiertamente los temas de educación financiera y el manejo del dinero en el país es que tiene una connotación negativa para la mayoría de la población.

“Que la educación financiera deje de ser un tema de un círculo cerrado, sino que pueda ser abordado y visto desde afuera por las y los mexicanos como un asunto que tiene que ver con su vida diaria. Hay una construcción cultural en los mexicanos de que el dinero es algo sucio y nocivo”, destacó.

En ese sentido, recalcó que en México se tiene que dejar de ver el asunto del dinero y de las finanzas como un asunto de ricos, empresarios y de hombres.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.