Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Empresas en México no buscan financiamiento en entidades financieras: Inegi
 Empresas en México no buscan financiamiento en entidades financieras: Inegi
Industria hoy

Empresas en México no buscan financiamiento en entidades financieras: Inegi

by @Cr3v0 30 agosto, 2022 0 Comment

Dado que la situación económica del país, la falta de apoyos del gobierno y cierres temporales han afectado su crecimiento, las empresas en México han demandado menos financiamiento de las entidades financieras nacionales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la presentación de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (ENAFIN) 2021, el instituto autónomo precisó que una de cada cuatro empresas (25 por ciento) reportó tener financiamiento activo en el 2020, porcentaje menor a lo reportado en el 2017 de 27 por ciento y en el 2014 de 31 por ciento.

“En el 2021, el 53 por ciento de las empresas reportaron nunca haber solicitado un financiamiento (…) el financiamiento es importantísimo para la ampliación de las actividades productivas, la generación del empleo y la innovación, pues más de la mitad de las empresas en México no han solicitado nunca un financiamiento”, afirmó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar la ENAFIN.

Y es que los factores que afectaron más el crecimiento de las empresas fueron: la situación económica del país con el 61.7 por ciento de las respuestas; la falta de apoyos del gobierno con un 44.7 por ciento; restricciones a su actividad o cierres temporales con 44.4 por ciento y bajo poder adquisitivo de los clientes con 44.2 por ciento.

Entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas que han solicitado financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40 a 47 por ciento; mientras que 43 por ciento ha contado con financiamiento en alguna ocasión, detalló la tercera edición de la encuesta.

Dos de cada tres empresas que solicitaron financiamiento, acudieron a la banca comercial para realizar su primera solicitud. Los proveedores fueron la segunda fuente más recurrida en la primera solicitud (19 por ciento).

Fuente: La Jornada.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.