Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Inflación tocará pico en septiembre: Banxico
 Inflación tocará pico en septiembre: Banxico
Industria hoy

Inflación tocará pico en septiembre: Banxico

by @Cr3v0 1 septiembre, 2022 0 Comment

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que van a seguir subiendo la principal tasa de interés, la cual se encuentra actualmente en un máximo de 8.5%, a pesar de que la inflación alcance su pico en septiembre.

No obstante, advirtió que las expectativas de corto plazo que forman los agentes económicos sobre los precios al consumidor han tenido un repunte.

“Estamos esperando que este tercer trimestre sea el pico de la inflación, y que a partir de ahí vaya disminuyendo, para estar muy cercanos a la meta en el primer trimestre de 2024”, aseguró durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación.

No precisó la tasa máxima que tocará el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ni la magnitud de las dosis que seguirá aplicando el banco central para encarecer el costo del dinero.

Entre los factores que les hacen pensar que a partir de septiembre se dará una trayectoria descendente en la inflación para converger a la meta de 3% en marzo de 2024, señaló un mayor control de la pandemia, lo que permitirá eliminar los problemas de cuellos de botella en la producción y costos de traslado.

Otro factor importante, dijo, es que los estímulos fiscales que habían dado especialmente los países con economías avanzadas han estado disminuyendo, mientras se ve un incremento en la magnitud de la política monetaria de los distintos bancos centrales, lo que reducirá el consumo.

Rodríguez Ceja agregó también el compromiso de Banxico porque de no actuar, advirtió, habría una inflación mayor.

El Inegi reportó que la inflación fue de 8.6% en la primera quincena de agosto, su mayor tasa en casi 22 años.

La gobernadora de Banxico resaltó que el entorno complejo por la pandemia y la guerra en Ucrania significan más presiones que han llevado a la inflación a tener incrementos importantes.

Fuente: El Universal

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.