Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Startups buscan crear métodos de pago más inclusivos
 Startups buscan crear métodos de pago más inclusivos
Industria hoy

Startups buscan crear métodos de pago más inclusivos

by @Cr3v0 31 agosto, 2022 0 Comment

Las startups y financieras tecnológicas buscan crear métodos de pago digitales que aumenten la inclusión financiera de usuarios, aunque los canales digitales crecen en el país, aún son una porción menor en comparación con el efectivo y las tarjetas bancarias, los proveedores de soluciones electrónicas, además de tener expectativas en crecimiento esperan llegar a la población no bancarizada, que asciende a 51% de la población, según información oficial.

La apuesta se mantiene en los beneficios que Internet y las transacciones electrónicas pueden otorgar, 37% de los mexicanos prefiere utilizar métodos de pago digitales para operaciones de comercio electrónico. En ese sentido, Mauricio Madrigal, director ejecutivo Retry Pay, expresó que en México, 96.8% de las personas con acceso a Internet se conecta a través de un teléfono móvil, por lo que las transacciones digitales cuentan con beneficios potenciales.

Recientemente el Banco de México (Banxico) reportó que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ha experimentado un crecimiento sostenido, en el 2021 crecieron 62% las operaciones en comparación con el 2020 en operaciones menores a 8,000 pesos, por lo que el organismo asoció el incremento con mayor uso del público en general.

En ese sentido, Yusef Jacobs, director ejecutivo de Graviti, indicó que las soluciones de los pagos digitales deben aplicarse hacia soluciones prácticas que sumen a la planificación de las compras de los usuarios, a través del acceso a otros productos financieros como el crédito.

Como parte de un mayor uso del SPEI, su infraestructura CoDi creció 142% anual en el 2021, pese al incremento en la adopción de soluciones digitales, aún se observan retos para su integración y una representación significativa respecto a otros métodos como el efectivo, con 87% de participación como principal medio, por delante de las tarjetas de débito y crédito con el 21% y 5% del uso respectivamente, por último el SPEI con apenas el 3% de la preferencia.

Por otra parte, Baudoin Pineda, director ejecutivo de Refácil, opina que aun resta camino en la adopción, pues se deben trabajar temas de la facilidad de uso, capacitación y extender el uso en regiones rurales.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.