Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Hay riesgo de una recesión global en el 2023, según FMI
 Hay riesgo de una recesión global en el 2023, según FMI
Industria hoy

Hay riesgo de una recesión global en el 2023, según FMI

by @Cr3v0 11 octubre, 2022 0 Comment

El organismo internacional y el Banco Mundial coincidieron en que la economía del mundo enfrenta un momento complicado.

El creciente riesgo de recesión para el próximo año ocupará el tema central de la agenda de las reuniones anuales de otoño del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con la finalidad de encontrar políticas que ayuden a mitigar estos efectos sin dejar de lado el combate al cambio climático, alertaron.

El FMI ha calculado que el equivalente a un tercio de la economía mundial tendría por lo menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año y el entrante, y la cantidad total que se pierde por la desaceleración en la economía mundial va a ser entre hoy y 2026 por 4 billones de dólares, equivalente al tamaño de Alemania.

El FMI recomienda tomar acciones necesarias, y en primer lugar hay que contener la inflación, pues “no nos podemos dar el lujo de que se dispare, estamos corriendo un riesgo si no tomamos acciones decididas para controlarla, pero es difícil de navegar”, y en segundo lugar, dar apoyo focalizado porque si no estamos alimentando las llamas de la inflación”, dijo Georgieva.

La pandemia dejó 70 millones de personas más en pobreza y causó una baja importante en el ingreso medio, según el último informe sobre pobreza del Banco Mundial, por lo que Malpass destacó la necesidad de un esfuerzo concertado para describir las políticas de crecimiento para el futuro y control de las expectativas de inflación.

Por otra parte, Georgieva señaló que podemos sobrevivir con inflación, pero no con “una crisis descontrolada del clima y movilizar recursos para que el clima sea más resiliente es lo que debemos hacer”, y advirtió que la comunidad mundial destina aproximadamente 30 mil millones de dólares para adaptación y mitigación del clima, pero lo que se necesitan son entre 3 y 6 billones de dólares.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.