Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Crédito Hipotecario de la banca muestra signos de desaceleración
 Crédito Hipotecario de la banca muestra signos de desaceleración
Industria hoy

Crédito Hipotecario de la banca muestra signos de desaceleración

by @Cr3v0 10 octubre, 2022 0 Comment

El crédito bancario para vivienda es el que ha mostrado mayor estabilidad en los últimos años. De hecho, en ningún momento de la pandemia por Covid-19 registró caída. Y aunque en lo que va del 2022 este portafolio continúa con crecimiento, muestra una ligera desaceleración que, según un análisis de BBVA, podría prolongarse, en parte, por el alza de tasas de interés.

Información del Banco de México (Banxico) precisa que al mes de agosto pasado, el crédito vigente de la banca comercial para vivienda creció 2.9% en su comparación real anual, alcanzando un saldo de 1.16 billones de pesos.

No obstante, este incremento es menor a 3.3% registrado en julio, a 3.4% de junio y a 3.5% de mayo. De hecho, se trata del menor crecimiento desde enero de este año, cuando fue de 2.8 por ciento.

La mayor desaceleración del crédito bancario para vivienda del 2020 a la fecha, se dio en noviembre del 2021, cuando el portafolio aumentó 2.3 por ciento. No obstante, el comportamiento positivo destacó sobre otros como el de consumo y empresas que sí mostraron caídas importantes durante la contingencia sanitaria, aunque éstos ya muestran recuperación.

De acuerdo con BBVA, el crecimiento de la cartera de vivienda estaría limitado por el menor dinamismo del empleo formal, y un entorno de mayores tasas de interés a largo plazo.

Hace unos días el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, reconoció que es probable que ya empiecen a verse tasas de dos dígitos en los créditos hipotecarios ya que, derivado de la política monetaria para tratar de contener la inflación, también los bonos a 10 años ya están cercanos a 10 por ciento.

En cuanto a la morosidad en este rubro, ésta se ubicó en 2.91% en julio pasado, ligeramente superior a 2.90% de junio previo, pero inferior a 3.50% de julio del 2021.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.