Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. De los bancos que operan en México, sólo 16% flexibilizaron el otorgamiento de créditos tras pandemia: SHCP
 De los bancos que operan en México, sólo 16% flexibilizaron el otorgamiento de créditos tras pandemia: SHCP
Industria hoy

De los bancos que operan en México, sólo 16% flexibilizaron el otorgamiento de créditos tras pandemia: SHCP

by @Cr3v0 28 octubre, 2022 0 Comment

Luego de la pandemia del Covid-19, que provocó una crisis sanitaria y económica a nivel mundial, pocos bancos en México flexibilizaron el otorgamiento de sus créditos a la población, de acuerdo con la Evaluación de Desempeño a las Entidades de Banca Múltiple que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Denominado “Panorama Estratégico de la Banca Mexicana 2021”, la Unidad de Banca y Valores de Hacienda expuso que de las 50 instituciones que conformaron a la banca mexicana el año pasado, solo 16% de éstas flexibilizaron el otorgamiento de sus créditos.

En tanto, 72% de las entidades no reportó a la autoridad algún cambio, mientras que 12% restante endureció sus políticas para otorgar créditos a la población.

“La evaluación permitió conocer que tan solo 28% de los bancos en operación durante el 2021 ofrecieron programas específicos a grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad. Destacan los programas dirigidos a mujeres, jóvenes menores de 18 años, adultos mayores de 65 años, emprendedores y agricultores”, destacó la dependencia.

De los bancos, 48% trabaja en una estrategia fintech, destacó que 76% de las instituciones bancarias del país cuenta con una estrategia o realiza acciones para fomentar el uso de medios de pago electrónico entre sus usuarios.

En este sentido, la mayoría ofreció u operó con transferencias por banca en línea, además de promover el uso del CoDi.

“El 60% de la banca tiene previsto ampliar su oferta de productos o servicios para pagos digitales en los próximos 12 meses”, añade el documento.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.