Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Ritmo de crecimiento de las remesas se frena ante incertidumbre global
 Ritmo de crecimiento de las remesas se frena ante incertidumbre global
Industria hoy

Ritmo de crecimiento de las remesas se frena ante incertidumbre global

by @Cr3v0 1 diciembre, 2022 0 Comment

El envío de remesas a países de rentas medias y bajas creció un 5 % en 2022, por debajo del 10.2 % registrado en 2021, en medio de la incertidumbre global agravada por la crisis energética y la alta inflación.

En su informe anual sobre migración y desarrollo, publicado este miércoles, el Banco Mundial constató que la apreciación del rublo hizo que aumentara el valor de las remesas enviadas desde Rusia a Asia Central.

La debilidad del euro, sin embargo, supuso que las remesas enviadas desde Europa al norte de África y otras regiones vieran reducido su valor, una situación que se unió a las altas presiones inflacionarias que viven muchos países receptores de migrantes.

África es, de hecho, la región del mundo más vulnerable a las crisis que acechan al mundo, especialmente la energética y alimentaria agravadas por la invasión rusa de Ucrania.

En ese continente, el valor de la remesas subió solo un 5.2 % este año -el año pasado lo hizo un 16.4 %-, mientras que en América Latina y el Caribe lo hizo el 9.3%, espoleado por la fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos.

En 2022, el informe del Banco Mundial hace énfasis especial en la migración climática, advirtiendo de que las presiones producidas por la aceleración del cambio climático provocarán movimientos migratorios nacionales y perjudicará el sustento de muchas personas.

Fuente:El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.