Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. De enero a octubre del 2022, hubo casi 95,000 quejas de reclamos a bancos ante la Condusef
 De enero a octubre del 2022, hubo casi 95,000 quejas de reclamos a bancos ante la Condusef
Industria hoy

De enero a octubre del 2022, hubo casi 95,000 quejas de reclamos a bancos ante la Condusef

by @Cr3v0 2 diciembre, 2022 0 Comment

Consumos, transferencias y cargos no reconocidos, son de las principales causas de reclamación a los bancos, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De enero a octubre de este año, detalló el organismo, se presentaron ante la comisión un total de 94,683 reclamaciones contra bancos. Esta cifra, sin embargo, no considera las quejas que se hacen directamente en las instituciones, con lo que la cifra crecería de manera importante.

La dependencia detalló que en nueve de los principales bancos, se concentraron 90,486 reclamaciones en el periodo, lo que equivale al 96% del sector.

Citibanamex con 23%, BBVA con 19% y Banorte con 13%, fueron los bancos con el mayor porcentaje de reclamos, según la Condusef. Estos, sin embargo, son de los más grandes que operan en el sistema, y por lo tanto donde hay más usuarios y se genera el mayor número de transacciones.

No obstante, si se mide por el Índice de Reclamación, que permite comparar a los bancos con independencia de su tamaño o participación de mercado, por cada 100,000 contratos, destacaron Scotiabank con 54 reclamaciones, Banorte con 39 y HSBC con 33.

El organismo puntualizó que, por producto, fueron las tarjetas de crédito las más reclamadas con 23,833 quejas en el periodo, lo que representó el 26%. A estas les siguieron las tarjetas de débito con 22,318 (25%); cuentas de ahorro con 8,247 (9%); cuentas de nómina 6,785 (7%); cuentas de cheques 6,327 (7%) y el resto con 22,976 (26%).

De los productos más reclamados, la resolución a favor del usuario fue de 45% en tarjeta de crédito; de 35% en débito, lo mismo que en cuenta de nómina; 27% en cuenta de ahorro, y 21% en cuenta de cheques.

Por otra parte, los consumos no reconocidos fueron la principal causa de reclamación a los bancos con un 20 por ciento.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.