Ultimas noticias

Visa y Mastercard impiden a bancos rusos

Visa lanza sus primeras tarjetas de criptomonedas

Video Entrevista a Santiago Tello

Victoria Rodríguez postulada a gubernatura de Banxico

Ver televisión por mucho tiempo podría dañar

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
logo crevolution magazine
 Economía del Metaverso comenzará su impacto en los próximos 4 a 5 años: Meta
Industria hoy

Economía del Metaverso comenzará su impacto en los próximos 4 a 5 años: Meta

by @Cr3v0 diciembre 2, 2022

El Metaverso es un proyecto de cocreación que llevará un lapso de 5 a 15 años, Será a partir de los siguientes cuatro a cinco años cuando en México y América Latina, se empiece a notar el impacto económico que traerá el Metaverso. De hecho se calcula que en la próxima década para la región, la economía del Metaverso rondará los 320,000 millones de dólares.

Marco Casarín, director general de Meta México (ahora la matriz de Facebook), confía en estas cifras. En entrevista con Forbes México, explica cómo esta inmersión digital, ofrecerá diversos beneficios como generación de empleos, autoempleos, actividad comercial, así como mejores en la experiencias de educación, de trabajo, de entretenimiento, entre otros aspectos.

Ante esto, México se apuntala como un mercado interesante para la economía del Metaverso. Detalla el directivo que el interés que ha despertado esta tendencia en los mexicanos es de resaltar.

“Cuando hablamos con los mexicanos alrededor del Metaverso y decimos qué puede pasar, lo que hemos obtenido es que más del 59% creen que el Metaverso va a transformar positivamente su experiencia en la interacción digital, incluyendo experiencias de educación, de trabajo, de entretenimiento y obviamente comerciales…”, dice.

Algo que destaca el directivo es que en la economía del Metaverso la gente podrá generar empleo o autoemplearse.

“Tú vas a poder generar empleo o auto emplearse alrededor de compartir aquello que es tu pasión en la vida. Como sabes el Metaverso uno de los principales planteamientos que tiene, es el sentimiento de presencia de personalización…Por primera vez te va a permitir generar una economía donde la gente haga lo que disfruta o que comparta lo que disfruta y a través de eso genera una remuneración. Eso es algo que solamente se puede hacer a partir de las redes sociales y de lo que el Metaverso está proponiendo”, dice Casarín.

De hecho se calcula a través de un estudio que hizo Toluna en agosto de 2022, que a través de plataformas de Meta, Whatsapp, Instagram Facebook, más del 60% de los mexicanos van a poder descubrir productos y adquirir productos en los últimos meses del 2022.

Fuente: Forbes México.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crevolution Magazine Crevolution Magazine

Contacto

Anúnciate con nosotros

Quienes somos

Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.