Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. 2023 será un año ‘turbulento’ para la economía de México: IMEF
 2023 será un año ‘turbulento’ para la economía de México: IMEF
Industria hoy

2023 será un año ‘turbulento’ para la economía de México: IMEF

by @Cr3v0 21 diciembre, 2022 0 Comment

La desaceleración de la economía se traducirá en una menor creación de empleo formal con un total de 418 mil puestos de trabajo, estimó el instituto.

El pronóstico del IMEF es que la economía de México crecerá solo 1.2% el próximo año.

La economía mexicana tendrá un año complicado en el 2023 y el crecimiento del PIB se enfriará notablemente, según las estimaciones del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)

Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF, dijo que hay que enfocarse en las expectativas del 2023, año que tendrá varios elementos que pueden frenar a la actividad.

La inflación y mayores tasas de interés, la guerra entre Rusia y Ucrania y la promoción de un panel de controversias promovido por Estados Unidos bajo el T-MEC, son los factores que pueden restar dinamismo a la economía del país en los siguientes meses.

Respecto a la inflación, el IMEF prevé que se desacelere a 5.1 por ciento al cierre del próximo año, menor al 8.4 por ciento que se perfila al cierre de este año.

En este sentido, la tasa de referencia de Banxico cerraría en 10.0 por ciento, nivel menor a 10.50 actual, sin embargo, el IMEF dijo que, ante el nuevo discurso tomado por los bancos centrales como la Fed, la tasa podría mantenerse sin recortes.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.