Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. El Infonavit alista créditos para pensionados y ex derechohabientes
 El Infonavit alista créditos para pensionados y ex derechohabientes
Industria hoy

El Infonavit alista créditos para pensionados y ex derechohabientes

by @Cr3v0 22 diciembre, 2022 0 Comment

El instituto que dirige Carlos Martínez busca atender a los trabajadores que ya no cotizan en le IMSS, pero tienen dinero en ls subcuenta de vivienda.

Los nuevos créditos que planea lanzar el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores pretenden beneficiar a los trabajadores que ya no tienen una relación activa, es decir, que ya no cotizan para el Infonavit, y otro para los pensionados y jubilados.

Uno de estos programas será de “mejoramiento de vivienda para trabajadores que ya no cotizan en el Infonavit”, adelantó Martínez, quien recordó que ya hay un crédito para quien quiere comprar vivienda y no tiene una relación activa con el instituto, pero es a través de la banca.

El Infonavit tiene registradas 70 millones de cuentas. En noviembre se tenían 21.7 millones de empleos formales -personas que actualmente cotizan al instituto-, de acuerdo con cifras del IMSS. Hay alrededor de 48.3 millones de personas que tienen dinero en la subcuenta de vivienda y podrán aprovechar, si así lo desean, lo que tengan ahorrado para hacer mejoras en su hogar.

El otro programa estará destinado a ajustar los montos que se cobra a los jubilados.

“Antes, se les cobraba una reestructura normal, como todos los programas de reestructura que hay. Ahora, en el nuevo programa, no le puedes cobrar, bajo ninguna circunstancia, más del 20% de lo que recibe de jubilación”, apuntó el director general del instituto.

Entre las modificaciones a los programas que ya existen está el que, a partir de marzo del próximo año, Mejoravit y Remodelavit se financiarán con recursos del Infonavit y no de la banca, como operan actualmente.

El objetivo que se fijo el Infonavit para el próximo año es colocar al menos un punto porcentual del producto interno bruto (PIB), entre 230,000 millones de pesos y 250,000 millones de pesos; lo equivalente a alrededor de 500,000 créditos, dependiendo de cómo cierre la economía mexicana este año, detalló Carlos Martínez.

Para el próximo año el Infonavit también trabajará en los juicios de cartera vencida, los cuales se iniciaron antes de 2018. “Lo que vamos a buscar es una mediación para no concluirlos”, sostuvo Carlos Martínez.

 Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.