Los pagos con QR se rezagan en México
Los medios de pago vía celular crecen pero la adopción de los código QR se queda atrás en México en comparación con otros países lationamericanos.
Un 33% de los usuarios de la banca en América Latina hizo un pago o compra con su teléfono móvil, de acuerdo con una encuesta del Banco Mundial y con el auge de esta tecnología, México tiene una oportunidad para hacer crecer los pagos con QR.
En septiembre de 2019, el Banco de México lanzó CoDi de la mano de los bancos, y desde entonces se han registrado 6.5 millones de operaciones. El crecimiento de este método de pago ha sido lento si se compara con otras regiones como Brasil, donde Pix ha sido adoptado por más de 110 millones de personas.
Pero, de acuerdo con los expertos, para que CoDi siga creciendo en México tiene que ofrecer a los usuarios un valor adicional a lo que ya hace y debe masificarse.
Además, se debe garantizar que los componentes del QR tengan un estándar que les permita a otros jugadores conectarse con facilidad y masificarlo.
Un caso de uso de los códigos compatibles, es lo que ocurre en Argentina, donde el uso de pagos con QR también se ha masificado gracias a jugadores como Mercado Pago.
Recientemente, la plataforma de criptomonedas Bitso quien implemento en su app el pago con código QR para que los clientes paguen con criptomonedas de forma rápida.
Daniel Hernández, Business Development director y Country Manager en México de BPC, considera que para que el uso de los pagos con QR -no solo de CoDi- se masifique tiene que entrar en lugares como el transporte público o los restaurantes.
Además, se debe romper con otro mito de la fiscalización ya que en México hay un 56% de personas trabajando en la informalidad, de acuerdo con el Inegi.
Fuente: Expansión.