BBVA México y Profuturo se unen para destinar recursos a las

Crédito al consumo creció 9.0% a tasa anual real
El crédito al consumo de la banca comercial al sector privado es el que registró el mayor dinamismo en el 2022 –al menos hasta noviembre–, impulsando con ello el portafolio total.
Se trata del crecimiento más alto para este portafolio desde noviembre del 2016, cuando el aumento fue de 9.3 por ciento.
Todos los subsegmentos de consumo registraron un alza, siendo la tarjeta de crédito la que mostró la mayor con 12.3 por ciento.
Le siguieron los créditos de nómina con 8.3%, los personales con 6.0% y los destinados a la adquisición de bienes de consumo duradero con 4.3 por ciento.
El crédito al consumo empezó a recuperar la tendencia positiva a partir de enero del 2022, luego de 21 meses consecutivos de caídas mensuales, derivado de los efectos de la pandemia por Covid-19.
De acuerdo con el monitor de consumo elaborado por BBVA México, considera, sin embargo, que la ralentización del consumo continuará en el 2023, y se acentuará hacia el segundo y tercer trimestres, en un entorno de política monetaria más restrictiva, con efecto sobre el costo del financiamiento para los hogares.
Hasta ahora, la morosidad en la cartera de consumo de la banca comercial se mantiene baja, con 3.0% en octubre pasado, que es el dato más reciente.
Otro análisis de BBVA, éste sobre banca, destaca que el dinamismo mostrado por el empleo formal y el salario real ha permitido sostener el desempeño de los distintos segmentos de crédito al consumo, pero que empiezan a observarse señales incipientes de deterioro en ciertos segmentos de cartera.
Fuente: El Economista.