Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. En diciembre la población ocupada alcanzó 57.9 millones
 En diciembre la población ocupada alcanzó 57.9 millones
Industria hoy

En diciembre la población ocupada alcanzó 57.9 millones

by @Cr3v0 26 enero, 2023 0 Comment

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el mes de diciembre la población ocupada fue de 57.9 millones de personas, un millón más que en el mismo mes de 2021.

En lo que respecta a la población desocupada, todos aquellos que no trabajaron una sola hora a la semana, pero manifestaron disposición para hacerlo, en el último mes de 2022 fue de 1.6% de personas, dejando la tasa de desocupación en 2.8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en un comunicado.

Para cerrar el año pasado, la población económicamente activa (PEA) -gente de 15 años o más- fue de 59.6 millones de personas, 580,000 personas más que en diciembre del año pasado.

En lo que respecta a la informalidad, este indicador se ubicó en 54.9% (31.8 millones de personas) en diciembre. El indicador tuvo una disminución de 1.6 puntos porcentuales, respecto al último mes de 2021.

De las personas ocupadas, 39.3 millones se desempeñaron como trabajadores subordinados y remunerados, 13.2 millones trabajaron por su cuenta, 2.9 millones corresponde a patrones o empleadores y 2.5 millones de personas se ocuparon en negocios o parcelas familiares contribuyeron a los procesos productivos, pero sin acuerdo de paga).

La población subocupada, todos aquellos que manifestaron disponibilidad para trabajar más horas de lo que demanda su ocupación actual, fue de 4.2 millones de personas, 1.5 millones de personas menos que en diciembre de 2021.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.