Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. LATAM encarece el costo del dinero casi tres veces más que el resto del mundo
 LATAM encarece el costo del dinero casi tres veces más que el resto del mundo
Industria hoy

LATAM encarece el costo del dinero casi tres veces más que el resto del mundo

by @Cr3v0 30 enero, 2023 0 Comment

Los bancos centrales de América Latina y el Caribe son los que más han encarecido el costo de sus monedas durante los últimos dos años, un promedio de 12.1 puntos porcentuales, casi tres veces más que la media internacional, que ha sido de 4.7, exhibe el Banco de Pagos Internacionales (BIS por su sigla en inglés).

Con excepción de Hungría, República Checa y Polonia, las economías que más han subido su tasa de interés son latinoamericanas, México es la quinta en ese listado, lo que a algunas les ha permitido mantener su valor frente al dólar. Argentina, Hungría, Brasil, Chile, Colombia, Perú, República Checa, Polonia, México y Rumania, en ese orden, son las economías que más incrementos han hecho a su tasa de interés durante los dos pasados años.

En ese tiempo la inflación global comenzó a acelerar, primero por la reapertura de la producción tras los cierres durante el año de la pandemia y las interrupciones en las cadenas de suministro; y de manera más marcada a lo largo de 2022, por el encarecimiento de los alimentos y energéticos, que fue acentuado por la invasión rusa a Ucrania.

El banco central de Argentina es el que más ha encarecido el costo de dinero, 37 puntos porcentuales para llegar a 75 por ciento, mientras el país lidia con una inflación de 94.8 por ciento, según su registro de diciembre pasado. En América Latina le sigue Brasil, cuya política monetaria ha avanzado 11.75 puntos porcentuales, también entre inicios de 2021 y el cierre de 2022.

En Chile la tasa ha subido 10.75 puntos porcentuales, en Colombia, 10.25; Perú, 7.25 y en México, 6.25, también entre enero de 2021 y diciembre reciente. Este avance de la política monetaria en las economías latinoamericanas ha provocado que también sean las que tengan una mayor brecha respecto al dólar.

Moody’s explicó que los bancos centrales de América Latina –cuyo antecedente es la crisis de deuda de los años 80– han sido más agresivos “para frenar la ola de depreciación e inflación importada”, pues sus economías amplifican el impacto en los tipos de cambio y los mercados de valores que en otras emergentes.

Refirió que dadas las amplias reservas en las economías emergentes más grandes, una crisis en ellas no se espera por el lado de incumplimiento soberano, sino de alzas en las tasas de interés para seguir a los de la Reserva Federal (Fed), que limiten la producción y el empleo.

Fuente: La Jornada.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.