Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Clientes usan más y mejor la tarjeta de crédito: ABM
 Clientes usan más y mejor la tarjeta de crédito: ABM
Industria hoy

Clientes usan más y mejor la tarjeta de crédito: ABM

by @Cr3v0 31 enero, 2023 0 Comment

Dentro del portafolio de crédito al consumo de la banca comercial la tarjeta de crédito es la que registra un mayor dinamismo, cada vez es mejor el uso que la población le da a este producto.

Lo anterior se refleja, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), en una morosidad estable, menos reclamaciones, más clientes totaleros, y otras ventajas como los puntos que se obtienen con su uso.

Cifras del organismo –con base en datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)– revelan que, si bien los diferentes portafolios de consumo han registrado crecimientos a lo largo del 2022, la tarjeta es la que muestra el mayor dinamismo con un aumento nominal a noviembre pasado, de 20.2%, en su comparación con el mismo mes del 2021. Con ello, el saldo se ubicó en 477,000 millones de pesos.

Después estuvieron –dentro del portafolio de consumo– los créditos de nómina con un alza anual de 17.3% y un saldo de 323,000 millones de pesos.

La ABM ha destacado el mejor comportamiento del cliente con la tarjeta de crédito, pues pese a un mayor uso, la calidad de la cartera es favorable.

A noviembre, se alcanzó un monto de transacciones con tarjeta de crédito por más de 1.5 billones de pesos, lo que representó 47.4% más que en el 2019, un año antes del inicio de la pandemia.

No obstante, el Índice de Morosidad (Imor) en este producto se ubicó en noviembre en 2.6%, contra 5.0% registrado en igual mes del 2019, 6.3% del 2020 y 3.3% del 2021.

A lo largo del 2022, sin conocerse aún el dato de diciembre, el crédito al consumo fue el que registró el mayor dinamismo, lo que impulsó la recuperación de la cartera total.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.