Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Certificación es clave para reactivación de financiamiento a Sofomes
 Certificación es clave para reactivación de financiamiento a Sofomes
Industria hoy

Certificación es clave para reactivación de financiamiento a Sofomes

by @Cr3v0 13 febrero, 2023 0 Comment

En el contexto actual de la colocación de crédito, la profesionalización será una de las claves para la reactivación del financiamiento institucional hacia el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).

La Asociación de Sofomes (Asofom) señala que los programas de certificación facilitaron la creación de los criterios de elegibilidad y la simplificación de procesos de Nacional Financiera (Nafin) y de otras entidades de la banca de desarrollo.

“La autocertificación es el camino que los agremiados a la Asofom debemos empujar para brindar certeza sobre la calidad de sus socios. La profesionalización continua en temas de crédito, normatividad, seguridad y políticas han sido clave para la reactivación de la colocación de crédito institucional”, comentó Enrique Presburger, presidente nacional de la Asofom.

Por otra parte, el director general de Asofom, Jorge Avante señala que la flexibilidad de los criterios de la banca de desarrollo, en conjunto con las acciones de certificación, darán oportunidad a que entre 15 y 20 socios de los más de 200 con los que cuentan, tengan una línea de crédito con Nafin.

Los representantes de los agremiados señalan que el programa tiene como objetivo que la autorregulación brinde profesionalización a las operaciones de los intermediarios no bancarios.

De acuerdo con lo mencionado por Presburger, la mitad de sus agremiados han realizado un proceso de certificación para avalar sus procesos internos. Indicó que el objetivo es crear los estándares de trabajo de la mano con entidades de la banca de desarrollo.

Añadió que en esta tarea también se busca sumar a calificadoras como HR Ratings, para avalar la metodología y se asemeja a más a una calificación tradicional de mercado.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.