Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Infonavit busca ampliar conversión de créditos
 Infonavit busca ampliar conversión de créditos
Industria hoy

Infonavit busca ampliar conversión de créditos

by @Cr3v0 14 febrero, 2023 0 Comment

Se negocia con bancos para incluir préstamos del programa Infonavit Total, dice su director

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se busca ampliar ese beneficio a otros créditos otorgados entre el organismo y la banca privada, lo que podría concretarse este año, dijo su director general, Carlos Martínez Velázquez.

Actualmente sólo quienes tienen un crédito tradicional pueden acogerse al programa para cambiarlo de veces salario mínimo (VSM) a pesos. Sin embargo, hay 400 mil créditos, una mitad en el programa Infonavit Total, y la otra bursatilizada, que no pueden solicitar el beneficio de convertir la deuda de VSM a pesos.

Por eso, Martínez Velázquez dijo que iniciaron pláticas con dos grandes bancos para que también los trabajadores con créditos de Infonavit Total puedan cambiar sus deudas hipotecarias de VSM a pesos, lo que se espera que ocurra este año.

Martínez Velázquez recordó que hay 2.8 millones de créditos susceptibles de cambiarse a pesos y de 2019 al 10 de enero pasado se registró un avance de 966 mil créditos convertidos de salarios mínimos a pesos.

“Todavía quedan 1.8 millones de créditos que están en condiciones de cambiarse a pesos, todos los créditos otorgados antes de 2017”, señaló.

También pueden convertir sus créditos aquellos que firmaron dos contratos a través de Cofinavit, es decir, uno con el banco y otro con Infonavit, porque se reestructura el segundo, sin afectar al primero.

El funcionario expuso que quienes ya convirtieron sus créditos a pesos pueden optar por un descuento de 25% al saldo o reducir el tiempo de pago con un alza de 10% de la mensualidad.

Todos los que tengan un crédito tradicional y que no han optado por convertirlo de VSM a pesos pueden hacerlo entre el 9 y el día último de cada mes, considerando que ya se reabrió la ventanilla del programa y será un beneficio permanente hasta el final del sexenio.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.