Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. No todos los bancos ganaron en el 2022
 No todos los bancos ganaron en el 2022
Industria hoy

No todos los bancos ganaron en el 2022

by @Cr3v0 20 febrero, 2023 0 Comment

Principalmente los bancos más pequeños fueron los que registraron pérdidas; destaca entorno de tasas altas. Otros bancos que, con base en la información de la CNBV, tuvieron pérdidas en el 2022 fueron: Credit Suisse, American Express, Bank of China y Bankaool.

El 2022 fue de ganancias récord para el sector bancario en México. En todo el año, la utilidad de este rubro superó los 236,000 millones de pesos, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Los siete bancos más grandes –grupo conocido como el G7 que está integrado por BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa–concentraron 82% de las utilidades, siendo el primero de éstos, el de mayor ganancia con más de 76,000 millones de pesos en el año.

Y aunque la mayoría de los 50 bancos que operan en el país mostraron resultados positivos, otros –principalmente de los más pequeños– registraron pérdidas.

Fue el caso de Banco Covalto –resultado de la compra de Finterra por parte de la firma Credijusto–, que, de acuerdo con la información de la CNBV, en el 2022 tuvo pérdidas por 634 millones de pesos, cuando en el 2021, éstas fueron por 127 millones.

De igual forma, ABC Capital –que fue comprado por la firma tecnológica argentina Ualá en el 2021–, tuvo un resultado negativo de 482 millones de pesos el año pasado, contra los 386 millones registrados en el 2021.

En la misma situación se encontraron el banco Forjadores –especializado en microfinanzas–, que siguió mostrando pérdidas y en el 2022 fueron por 82 millones de pesos; Dondé Banco perdió 44 millones y Pagatodo 77 millones de pesos.

Covalto, ABC Capital, Forjadores, Dondé Banco y Pagatodo, representan menos de 0.10% de los activos del sistema bancario mexicano.

Esto, en un entorno de elevadas tasas de interés como parte de la política monetaria, lo que –en contraparte– generó mayores ganancias para el grueso de los bancos en México.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.