Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. 2023 va para arriba, según pronósticos del PIB
 2023 va para arriba, según pronósticos del PIB
Industria hoy

2023 va para arriba, según pronósticos del PIB

by @Cr3v0 20 febrero, 2023 0 Comment

El crecimiento de la economía mexicana de este año estará marcado por la desaceleración, sin embargo, el panorama es menos pesimista, por lo que ya algunas instituciones han revisado al alza sus pronósticos de crecimiento y se avizoran más ajustes en los siguientes días.

Lo anterior, ante la resiliencia que mostró la economía, tanto de México como de Estados Unidos al cierre de 2022, y un desempeño mejor al esperado en el arranque de este año, así como por el impacto positivo del nearshoring, principalmente, según los analistas.

Algunas instituciones financieras modificaron recientemente sus estimaciones de crecimiento para el 2023, como BBVA México cuya expectativa pasó de 0.6 a 1.4 por ciento, o Banorte que a mediados de enero la subió de 1.0 a 1.5 por ciento.

Analistas consideran que ante un desempeño mejor al estimado en el arranque de año, se esperan más revisiones al alza en los pronósticos de crecimiento. En enero, la economía avanzó 0.4 por ciento a tasa mensual, mejor al 0.1 por ciento del cierre del 2022.

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, dijo que, con el dato, aunque es temprano en el año y hay cosas por resolver, habrá revisiones al alza en las expectativas del PIB.

El consenso de analistas consultados por Citibanamex espera un avance de 1.0 por ciento en el PIB del presente año, lo que contrasta con el último pronóstico del Banco de México, de 1.8 por ciento, y de 3.0 por ciento de la Secretaría de Hacienda.

Una de las razones por las que el PIB de México tendría un mejor comportamiento este año, según BBVA México, es el consumo privado, dijo a El Financiero Bloomberg, Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.

Planteó que el consumo tiene tres motores: el aumento del salario real que tuvo un crecimiento de 1.0 por ciento real en enero por encima del promedio de 0.2 por ciento registrado en los seis meses previos. Además, tienen un impacto positivo la llegada de remesas y el dinamismo del crédito al consumo.

Los analistas de Banorte argumentaron que su revisión al alza responde a factores como un mayor impulso inercial; una derrama favorable de inversión relacionada con el nearshoring, y un impulso del gasto gubernamental tanto para programas sociales, como por obras de infraestructura.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.