Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Clientes cancelan 6 millones de tarjetas de débito en 2022
 Clientes cancelan 6 millones de tarjetas de débito en 2022
Industria hoy

Clientes cancelan 6 millones de tarjetas de débito en 2022

by @Cr3v0 21 febrero, 2023 0 Comment

Los clientes de la banca cancelaron un total de 5 millones 970 mil 462 tarjetas de débito en 2022, reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se trata de las cuentas en las que las personas reciben su nómina o que ocupan para guardar parte de sus recursos.

El hecho, explican expertos, se debe a tres factores: pérdida del empleo, a que algunos clientes contaban con más de una cuenta, y a la aparición de nuevos productos de empresas de tecnología financiera (fintechs), como Spin, las tarjetas y aplicación de Oxxo, y MercadoPago, del gigante latinoamericano del comercio electrónico Mercado Libre. Al cierre de 2022, el parque de tarjetas de débito en circulación sumó 132 millones 934 mil 295, y en 2021: 138 millones 904 mil 757.

El resultado es sorpresivo si se considera que en los últimos dos años hubo un aumento en el uso de cuentas de débito. Los datos de la CNBV indican que al cierre de 2019, el año previo a la pandemia, el total de cuentas de este tipo era de 110 millones 563 mil 293 y para 2020 llegó a 119 millones 953 mil 399.

Un año más tarde, el total se incrementó en 18 millones 951 mil 358 cuentas activas para llegar a 138 millones 904 mil 757 reportadas al cierre de 2021.

BBVA, el banco con mayor participación, reportó que en 2022 manejaba 41 millones 624 mil 281 tarjetas de débito, mientras en 2021, la cifra era de 43 millones 262 mil 147; es decir, cancelaron un millón 637 mil 866. En Santander, la pérdida fue de 285 mil 325 cuentas, ya que al cierre de 2022 reportó 10 millones 994 mil 808 y en 2021 eran 11 millones 280 mil 133.

Scotiabank reportó al cierre de 2022 un total de 2 millones 791 mil 191 cuentas de débito, pero en 2021 la cifra era de 2 millones 818 mil 247, o 27 mil 56 cuentas menos.

La CNBV expuso que en 2022 emitió varias autorizaciones para que empresas de tecnología financiera del sector de pagos pudieran operar en el marco de la entrada en vigor de la Ley Fintech.

Según Finnovista, firma especializada en el estudio del sector tecnológico financiero, las empresas fintech que ofrecen créditos son las que dominan el mercado mexicano, con un total de 145, pero el segundo segmento más importante es el de cobros y pagos –donde entran las firmas que ofrecen tarjetas de débito digitales– con un total de 116.

Fuente: La Jornada.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.