Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. ¿CUÁL ES LA FERIA DEL LIBRO MÁS ANTIGUA DE MÉXICO?
 ¿CUÁL ES LA FERIA DEL LIBRO MÁS ANTIGUA DE MÉXICO?
Industria hoy

¿CUÁL ES LA FERIA DEL LIBRO MÁS ANTIGUA DE MÉXICO?

by @Cr3v0 24 febrero, 2023 0 Comment

La Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería FILPM (UNAM) es el feria del libro con más años de existencia en México. Este evento en donde se reúnen editores, lectores y autores se desarrolla en el Palacio de Minería, un monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la Ciudad de México. Su objetivo es crear una comunidad de lectores que descubra en los libros una ventana al conocimiento y el entretenimiento. Esta es la historia de este magno evento cultural, conocido comúnmente como la Feria del Libro del Palacio de Minería.

Fue el 1 de noviembre de 1924 cuando gracias al impulso de José Vasconcelos, en aquel entonces secretario de Educación, se llevó a cabo la Primera Feria del Libro en México. El objetivo era estimular la cultura y la lectura, pero también apoyar, favorecer y difundir a las editoriales y a sus escritores.

La feria se distinguió por celebrar diversos actos culturales y organizar conferencias alusivas al evento, tal y como sigue ocurriendo en la actualidad. Cabe destacar que igualmente desde aquella fecha, la feria promovía el intercambio de libros, su remate y la venta de ejemplares usados, viejos o agotados.

El evento fue la oportunidad de mostrar lo que la UNAM estaba haciendo a nivel editorial en materia de arte, literatura, ciencias, historia y cultura en general. Además, el evento contó con exposiciones, conferencias, visitas guiadas y otras manifestaciones artísticas.

En 1980, la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante su Facultad de Ingeniería, se hizo cargo de la Feria del Libro Universitario en el Palacio de Minería, en colaboración con diversas dependencias de dicha casa de estudios.

Ese año, la Feria contó con la asistencia de 15 países y 216 casas editoras. Desde entonces se celebra cada año, a finales de febrero y principios de marzo.

Fuente: Muy Interesante.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.