Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. El ransomware y su relación con las criptomonedas, GAFI busca resolver amenaza
 El ransomware y su relación con las criptomonedas, GAFI busca resolver amenaza
Industria hoy

El ransomware y su relación con las criptomonedas, GAFI busca resolver amenaza

by @Cr3v0 27 febrero, 2023 0 Comment

El Grupo de Acción Financiera Internacional contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (GAFI, por sus siglas en francés) busca ser más frontal contra el delito de ransomware y el lavado de dinero producto de este ilícito, por lo que pidió a sus países miembros, como México, fortalecer la cooperación internacional para abordar el blanqueo de dinero.

De acuerdo con el organismo, destacó que los delincuentes de este tipo de ataques tienen fácil de acceso a proveedores de servicios de criptomonedas en todo el mundo, por lo que es preocupante que existan jurisdicciones que tengan débiles o inexistentes controles contra el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo, especialmente para este ilícito.

Para el organismo las autoridades deben desarrollar habilidades y herramientas necesarias para recopilar rápidamente información clave, rastrear transacciones virtuales casi instantáneas y recuperar criptomonedas antes de que se disipen.

Esto significa que las autoridades deben extender su colaboración más allá de sus contrapartes tradicionales para incluir agencias de ciberseguridad y protección de datos”, acotó el organismo.

En este contexto, GAFI publicará un informe en marzo próximo, donde se explican los indicadores de alto riesgo, para orientar a las entidades del sector público y privado a identificar actividades sospechosas relacionadas con ransomware.

De acuerdo con datos de la firma Chainalysis, durante el 2022 los delincuentes pudieron mover cerca de 457 millones de dólares por exchanges de criptomonedas, lo cual fue un descenso respecto a lo detectado en el 2021, cuando dicha cifra alcanzó los 766 millones de dólares.

Según Chainalysis, este descenso se debe a que cada vez las víctimas de este ilícito se niegan a pagar los rescates del secuestro de su información; sin embargo, esto no significa que se tenga que cantar victoria, ante la sofisticación de este delito.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.