Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. México crea 175,874 empleos en febrero y suma 287,573 en el año
 México crea 175,874 empleos en febrero y suma 287,573 en el año
Industria hoy

México crea 175,874 empleos en febrero y suma 287,573 en el año

by @Cr3v0 8 marzo, 2023 0 Comment

La economía mexicana creó 175,874 empleos formales en febrero, con lo que acumula 287,573 plazas generadas en el primer bimestre del año, según informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 21,660,469 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.8% y uno anual de 3.4%.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750,000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues tenía 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020 que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y el de servicios para empresas con 4.4%.

Mientras que por estado destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 8.5%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11.2% en el salario promedio, que alcanzó los 523.2 pesos diarios (unos 29 dólares), el aumento más alto registrado de los últimos 20 años considerando cualquier mes.

Fuente: Forbes México.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.