Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. ¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?
 ¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?
Industria hoy

¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?

by @Cr3v0 31 marzo, 2023 0 Comment

El pasado 10 de marzo, los reguladores financieros de Estados Unidos cerraron el Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso. Foto: Reuters

Aunque existe debate respecto a calificar como crisis el momento que atraviesa el sistema bancario, es innegable que en las últimas semanas el miedo ha trascendido fronteras. La salud de la banca a nivel internacional está en el ojo del huracán desde la intervención del Silicon Valley Bank (SVB), a principios de marzo de 2023.

Tipos catalizadores

En la medida en que se considera que las subidas consecutivas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales han sido el catalizador de esta crisis, se ha generado un importante debate sobre qué deben hacer ahora las autoridades monetarias.

Si el Banco Central Europeo (BCE) decidiera no continuar con la subida de tipos los mercados podrían leer que existen problemas en el sistema bancario de la eurozona. Pero si continúan las subidas de tipos, el impacto en los balances de las entidades puede ser relevante por dos razones: El riesgo de interés –esto es, la probabilidad de que los activos pierdan valor debido a cambios en los tipos de interés– tendría un efecto inmediato sobre los bancos que tengan como activos bonos a muy largo plazo sin cubrir.

La posibilidad de que esa subida de tipos se traslade a empresas y familias y genere problemas demorosidad. Las dudas sobre los movimientos futuros del BCE se han traducido ya en caídas sustanciales del euribor a 12 meses, que recoge en parte las expectativas de los agentes económicos sobre los tipos de interés oficiales del dinero. De hecho, este índice pasó de un máximo del 3,98 % el 9 de marzo, al 3,53 % el 24 de ese mismo mes. Esa reducción de casi medio punto suaviza, en cierto modo, las expectativas de subidas de tipos por parte del BCE.

Aspectos a vigilar

Para que el sector bancario recupere la calma es indispensable una adecuada gestión de sus activos y pasivos. Así se puede evitar una crisis de duración; estas se producen cuando hay una excesiva sensibilidad de los activos bancarios a las variaciones de los tipos de interés.

La supervisión bancaria no debe limitarse solo a los bancos más grandes y de carácter sistémico. Como hemos visto en casos recientes, una crisis en un banco mediano puede generar todo un terremoto en el sistema bancario en su conjunto. Por tanto, es fundamental que los reguladores y supervisores presten atención a los bancos de menor tamaño y se aseguren de que están operando de manera sólida y estable.

Es necesario que se den garantías a los depósitos bancarios. Los ahorradores deben sentir la seguridad de que sus ahorros están protegidos y que no corren el riesgo de perder su dinero en caso de una crisis bancaria.

Europa está debatiendo sobre la necesidad de profundizar en la unión bancaria para establecer garantías comunes a los depósitos bancarios de la zona euro. Así, estarían protegidos en el caso de una crisis, independientemente del país en el que se encontrasen los bancos. Esto daría más seguridad y confianza a los depositantes y, por tanto, también a los mercados financieros.

Recetas para recuperar la confianza

En el caso del derrumbe del banco suizo Credit Suisse y su posterior compra por parte de UBS, el objetivo principal de esta adquisición ha sido mantener la confianza de los inversores y asegurar la estabilidad del sector bancario suizo.

En contraste, el Gobierno de EE. UU. permitió la quiebra del Silicon Valley Bank, pero protegiendo los depósitos de sus clientes y manteniendo una estrecha vigilancia sobre las demás entidades financieras. La caída del SVB ha generado incertidumbre y podría afectar directamente al consumo de las familias estadounidenses.

Las crisis financieras, y en particular las bancarias, han jalonado la historia de la economía mundial de forma reiterada a lo largo del tiempo. Decía el economista estadounidense Charles P. Kindleberger que estas se han producido aproximadamente cada 10 años a lo largo de los últimos 400 años.

Dado que las crisis y los pánicos bancarios pueden tener consecuencias muy graves para el sector, y la economía, resulta vital mejorar la regulación financiera. Se requiere que reguladores, bancos y entidades públicas tomen medidas para restaurar la estabilidad financiera y garantizar la solvencia de los bancos afectados.

Además, es crucial establecer regulaciones financieras claras y estrictas para prevenir futuras crisis, incluyendo requisitos de capital y liquidez, supervisión y auditoría independiente, y prácticas responsables de préstamo y gestión de riesgos por parte de los bancos.

Fuente: El Financiero

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.