Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. ¿Qué bancos mexicanos pondrían en jaque a la economía en caso de quiebra? Esto explica la CNB
 ¿Qué bancos mexicanos pondrían en jaque a la economía en caso de quiebra? Esto explica la CNB
Industria hoy

¿Qué bancos mexicanos pondrían en jaque a la economía en caso de quiebra? Esto explica la CNB

by @Cr3v0 13 abril, 2023 0 Comment

Existen 6 instituciones financieras de importancia sistémica en México, las cuales deben cumplir con obligaciones adicionales.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reiteró a las seis instituciones financieras en México de importancia sistémica, las cuales de experimentar un quebranto podrían desestabilizar la economía del país.

“Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país. Las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple”, explicó la CNBV.

De acuerdo con el organismo, se trata de BBVA México, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank, entidades financieras que concentran 73% del negocio bancario en el país.

Cabe recordar que la CNBV realiza una evaluación anual de todas las instituciones de banca múltiple, determinando con ello a aquellas que queden comprendidas dentro de la categoría de instituciones de importancia sistémica local. Así, la evaluación se llevó a cabo por primera vez en 2016 y se revisa anualmente desde entonces.

Así, se establece a estas instituciones bancarias la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al Índice de Capitalización (ICAP) mínimo requerido por la regulación en México; sin embargo, los seis bancos superan ampliamente dichos requisitos.

Crisis de bancos medianos en EU no afectarían a México, reitera CNBV.

Hace unas semanas, la CNBV reiteró que ante la quiebra de  Silicon Valley Bank  y sus efectos entre bancos medianos en Estados Unidos no tiene efectos en el sistema bancario mexicano.

“La CNBV informa al público ahorrador, que el sistema bancario que opera en México, tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235% para el sistema bancario. Ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular”, explicó. Así, el regulador mexicano explicó que no se espera que en nuestro país haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco retiren su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o mantenerlo en efectivo.

FUENTE: EL UNIVERSAL

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.