Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Crédito especializado
  3. La cartera de crédito en México en 2022
Crédito especializado

La cartera de crédito en México en 2022

by @Cr3v0 19 abril, 2023 0 Comment

La recuperación paulatina del sistema financiero regulado.

En el año 2022 la cartera de crédito de las entidades reguladas y que reportaron sus operaciones a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cerró en 8,007 MM* de pesos.

De acuerdo con cifras del Banco de México, Asociación de Bancos de México y la misma Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el crédito otorgado por: Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Socaps, Sofomers, Sofipos y Uniones de crédito se conformó de la siguiente manera:

Distribución de la Cartera de Crédito por Institución

En este gráfico que te mostramos querido lector, se puede apreciar que la Banca Comercial es la entidad que más recursos dispone en el mercado de crédito con alrededor del 78%.

Al analizar la estructura de la cartera de crédito del sistema financiero regulado, se puede observar que al hacer una clasificación de acuerdo con el fin para el cual está etiquetado, el crédito comercial, conformado principalmente por el financiamiento que se otorga a las empresas y actividades productivas, representa aproximadamente el 54% de la oferta, seguido con el 20% el crédito al consumo representado por tarjetas de crédito, nómina y automóvil, en ese orden. El crédito a la vivienda es el tercer lugar con el 15% del total de la cartera crediticia.

Distribución de la cartera de crédito según su fin

Continuando con el crédito comercial, es la banca la que más recursos tiene destinado a este fin. Ya que, de su cartera, alrededor del 44% lo representa el financiamiento para actividades comerciales y productivas.

En la siguiente gráfica, te mostramos la distribución de la cartera comercial del sistema financiero regulado.

Ya hablábamos del crédito al consumo, el cual tiene su mayor oferta en los bancos que como podemos apreciar en la gráfica siguen marcando la pauta principalmente por el tema de las tarjetas de crédito, las Sofomers son la segunda entidad que más financiamiento de este tipo coloca con el 20%.

Debemos recalcar que a donde más recursos destina el sistema financiero mexicano regulado en temas de crédito al consumo, es a la tarjeta de crédito seguido muy de cerca por el crédito de nómina y en un cercano también tercer lugar el crédito para automóvil.

En cuanto al tercer tipo de crédito que se etiqueta, el destinado a la vivienda, en el pasado año 2022 cerró con una cartera valuada en 1,242 MM* de pesos. De esta cantidad, el sector bancario aportó el 98%

El año 2022 se caracterizó por un intenso esfuerzo de las entidades financieras por seguir su recuperación después de los 2 años de la pandemia y de la suma de factores que afectaron la economía tanto a nivel nacional como internacional.

Sin lugar a duda este 2023 seguirá siendo retador para la industria financiera, no obstante lo anterior, se puede apreciar que las instituciones financieras reguladas que conforman este ecosistema crediticio están fuertes para seguir con su crecimiento, además se considera que un entorno económico nacional en paulatino crecimiento es el factor fundamental para alentar su desarrollo.

Y tú querido lector ¿Qué opinas?

*MM es miles de millones.

Fuentes: CNBV Portafolio de Información. (s. f.). Recuperado 14 de marzo de 2023, de https://www.cnbv.gob.mx/Paginas/PortafolioDeInformacion.aspx

Con datos de la CNBV a diciembre  de 2022, procesados por Crevolution Magazine.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.