Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Actualización 2.0 de la Ley Fintech
 Actualización 2.0 de la Ley Fintech
Industria hoy

Actualización 2.0 de la Ley Fintech

by @Cr3v0 9 junio, 2023 0 Comment

Hablar de Fintech, significa hablar de inclusión financiera, digitalización, disrupción y de una respuesta puntual a las necesidades actuales del mercado y los usuarios.

La palabra Fintech, que viene de la combinación de Finance and Technology, hace referencia a todas aquellas actividades que implican el uso de la innovación y la tecnología con el fin de mejorar o ampliar la oferta de productos o servicios financieros y hacerlos más accesibles.

Hablar de Fintech, significa hablar de inclusión financiera, digitalización, disrupción y de una respuesta puntual a las necesidades actuales del mercado y los usuarios, es por eso que esta industria ha ido ganando cada vez mayor relevancia.

De acuerdo con el Mastercard New Payments Index, este año 95% de los latinoamericanos encuestados planea hacer uso de un método de pago digital y otro 29% reconoce haber usado menos efectivo durante el 2022. Esto ha permitido que el ecosistema Fintech de la región crezca a una velocidad dos veces más rápida que en otras regiones del mundo —incluso las más desarrolladas—, llegando a 2,482 plataformas establecidas en 2021, un crecimiento del 112% desde el 2018.

Similar a lo que ocurre en América Latina, México registró un crecimiento acelerado del ecosistema Fintech y arrancó el 2023 con 650 startups, 26% más que en 2022. Esto demuestra, que el país es un mercado de interés para los nuevos jugadores y representa una gran oportunidad para desarrollar servicios financieros digitales, innovadores y disruptivos que fomenten la inclusión financiera a través de un marco regulatorio que dé certeza y garantice un crecimiento sólido y constante. 

En 2018, México fue pionero en el lanzamiento de una Ley Fintech en América Latina, lo que permitió el desarrollo del sector, enfocado en responder la demanda de un mayor número de personas. Es importante mencionar que los reguladores dictaron de manera preventiva que la palabra Fintech en México solo sea utilizada para las modalidades amparadas bajo esta regulación, con el fin de proteger a los usuarios.

Hoy hablamos de una actualización 2.0 de la Ley Fintech, ésta propone mejores productos y servicios, donde la personalización y la seguridad para los usuarios y sus datos ocupan un lugar primordial. Sin duda, contar con una regulación adecuada que impulse la colaboración entre los nuevos jugadores, fomentará un entorno competitivo que beneficie a los mexicanos e impulse el crecimiento económico del país.

Como empresa de tecnología en medios de pago, trabajamos todos los días para ser el socio estratégico de los nuevos jugadores con el objetivo de impulsar la disrupción en el mercado nacional. Así, nuestra tecnología, innovación y red contribuyen de manera directa al crecimiento del ecosistema Fintech en el país, ofreciendo soluciones que maximizan la competitividad.

Las Fintech – en el sentido más amplio de la palabra – se mantendrán a la vanguardia de la innovación en tecnología financiera en el país, ya que ofrecen una solución rápida a los consumidores, comercios y gobiernos y, garantizan el control y la seguridad de las plataformas, lo que facilita el manejo de las finanzas para consumidores y empresas, promueve la inclusión financiera y fortalece el desarrollo del ecosistema de métodos de pago digitales. 

Fuente: Forbes

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.