Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Proyecto de reforma a Ley del Mercado de Valores no soluciona problemas del mercado: CNBV
 Proyecto de reforma a Ley del Mercado de Valores no soluciona problemas del mercado: CNBV
Industria hoy

Proyecto de reforma a Ley del Mercado de Valores no soluciona problemas del mercado: CNBV

by @Cr3v0 9 junio, 2023 0 Comment

“Ni de lejos creemos que sea una solución que vaya a llegar esta reforma y vayamos a tener el mercado de valores más dinámico del mundo”, dijo Edson Munguía.

La reforma a la Ley del Mercado de Valores no será por sí misma una solución para impulsar el crecimiento y desarrollo del mercado bursátil mexicano, pero si es un primer paso para ir eliminando las barreras que han dificultado la llegada de más empresas a las Bolsas de valores y a evitar que otras más deslisten sus acciones, opinó Edson Munguía, vicepresidente de supervisión bursátil en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Ni de lejos creemos que sea una solución que vaya a llegar esta reforma y vayamos a tener el mercado de valores más dinámico del mundo, pero sí creemos que es un buen paso para ir quitando barreras al financiamiento a través de mercado”, expuso durante su participación en el 12 Foro de Emisoras, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Agregó que esta iniciativa para reformar la legislación actual es “un primer intento para mejorar las condiciones del mercado y la facilitar el financiamiento para las empresas pequeñas y medianas”.

El funcionario fue optimista y confió que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de reforma a la Ley del Mercado de Valores en septiembre próximo, luego de que se analizó y aprobó en abril pasado en el pleno del Senado de la República.

Por ello, adelantó que junto con la Unidad de Banca y Valores de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México han empezado a trabajar en las disposiciones secundarias, en tanto los diputados aprueban el proyecto.

Como ejemplo, dijo, que analizan temas sobre cuál será la participación de los inversionistas institucionales, si les “meten presión” para que compren o incluyan cierto porcentaje de acciones de las empresas que lleguen a Bolsa mediante las emisiones simplificadas en sus portafolios de inversión.

En este sentido, proyectó que en el primer trimestre del 2024 ya tendrán listo el borrador de las disposiciones secundarias para presentarlas para su discusión y revisión con otros participantes del mercado, como son las Bolsas de valores y las casas de Bolsa.

Edson Munguía dijo que con estos cambios propuestos a la Legislación actual del mercado de valores buscan que las emisiones de acciones y deuda en Bolsa sean más ágiles, menos costosas y se reduzca el tiempo de listado.

Por otro lado, también explicó que se busca atacar el problema de la demanda (compra de acciones) creando la figura de los fondos de cobertura, conocidos en el mundo como ‘hedge funds’.

“Lo más fundamental para romper el círculo vicioso es crecer la base inversionista, que haya más demanda de valores para facilitar la colocación de los valores”, consideró el vicepresidente de supervisión bursátil en la CNBV.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.