Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Ciberseguridad, prioridad y desafío para las fintech
 Ciberseguridad, prioridad y desafío para las fintech
Industria hoy

Ciberseguridad, prioridad y desafío para las fintech

by @Cr3v0 13 junio, 2023 0 Comment

De acuerdo con la firma de ciberseguridad F5, en el 2021 hubo un aumento del 300% en el volumen de fraude asociado con las aplicaciones para enviar y recibir dinero.

La ciberseguridad es un aspecto fundamental en el sector de las tecnológicas financieras, a medida que estas continúan creciendo y atrayendo público podrían enfrentar una serie de desafíos relacionados con la seguridad de la información y la protección de los datos.

Grupo Aite Novarica reportó que las entidades financieras vieron un aumento en los ataques de fraude en 2022. En especial sobre las tendencias asociadas con varias formas de ataques de fraude de pago, de las que en un informe señaló que 44% las entidades necesitan de asistencia externa y 51% inversión de alta prioridad para el 2023.

Los actores maliciosos buscan obtener acceso a esas cuentas, de acuerdo con Rafael Chávez, director ejecutivo de la firma de ciberseguridad F5 los canales digitales son especialmente atractivos para que se vulnere a los usuarios por medio de estafas, inicio de sesiones no deseados y ataques consecutivos.

De acuerdo con F5, en el 2021 hubo un aumento del 300% en el volumen de fraude asociado con las aplicaciones para enviar y recibir dinero.

“Observamos con mucha mayor efectividad los ataques automatizados, que en otras palabras son ataques que se realizan de manera automática con robots, son rutinas que los ciberdelincuentes programan para utilizar credenciales robadas o para detectar cuentas que han sido vulneradas poder entrar a ellas y ejecutar transacciones, operaciones y generar fraudes”, comentó Chávez.

Con este problema intensificando, Chávez explicó que las fintech deben activar sus estrategias para fortalecer las protecciones para el control de identidades y fraudes.

“Esto se está llevando a cabo a través de herramientas automatizadas, de software, que incluso está utilizando inteligencia artificial y por lo tanto las instituciones tienen que estar evolucionando sus métodos de protección justamente para poder proteger a sus clientes y transacciones contra las nuevas herramientas que están utilizando los ciberdelincuentes, es una carrera tecnológica bastante rápida”, indicó Chávez.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.