Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Banco Mundial ofrece a países dar una pausa al pago de la deuda
 Banco Mundial ofrece a países dar una pausa al pago de la deuda
Industria hoy

Banco Mundial ofrece a países dar una pausa al pago de la deuda

by @Cr3v0 23 junio, 2023 0 Comment

Ajay Banga, presidente del organismo, deseó que, con esta medida, los países puedan centrarse en lo importante al momento de una crisis y no se preocupen por pagar las facturas.

Para hacer frente a este desafío, necesitamos una red de seguridad financiera sólida y predecible, sin recursos no hay manera de que podamos hacer frente a este desafío”.

Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía.

En la primera “Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global”, el Banco Mundial (BM) anunció un “paquete de herramientas” para que los países puedan enfrentar la crisis climática, principalmente los países en vías de desarrollo. En el conjunto de iniciativas destaca el ofrecimiento de una pausa en el pago de la deuda.

Durante su participación en el panel “Evolución del modelo de los bancos multilaterales para afrontar los retos del siglo XXI”, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, explicó que con el ofrecimiento de una pausa en el pago de la deuda “los países puedan centrarse en lo que importa cuando se produzca una crisis y dejen de preocuparse por las facturas que vendrán con esa crisis”.

Entre las propuestas también está dar a los países flexibilidad para redirigir los fondos a respuestas de emergencia, ayudar a los gobiernos a crear sistemas de emergencia anticipados y proporcionar nuevos tipos de seguros para ayudar a los proyectos de desarrollo.

El presidente del Banco Mundial precisó que en Jamaica y Perú ya se cuenta con seguros para ayudar a los proyectos de desarrollo. Además se trata de discutir un “bono de catástrofe” para todo el Caribe.

Ajay Banga mencionó que el anuncio de medidas tiene un “enfoque integral que amplía significativamente el conjunto de herramientas del Banco Mundial para la respuesta a las crisis y su recuperación”.

Las nuevas medidas del Banco Mundial están diseñadas para dar un respiro principalmente a los países en desarrollo, puesto que son los más vulnerables a los efectos del cambio climático.

Banga aclaró que no todo se trata de resiliencia climática, sino también de resiliencia en materia de seguridad alimentaria y todo lo que ello implica.

En el mismo panel, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, comentó que el BM debería ofrecer a los prestatarios la opción de añadir cláusulas a los acuerdos de préstamo, en caso de que se produzcan acontecimientos relacionados con el cambio climático.

Yellen sostuvo que los Bancos Multilaterales de Desarrollo (MBD, por su sigla en inglés) y los fondos especializados deberían trabajar más en conjunto porque es especialmente importante para la arquitectura de financiamiento climática.

“Cóctel de crisis”

Durante su participación, Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, declaró que el mundo en vías de desarrollo, y en particular los países africanos, se enfrentan a un cóctel de crisis como la crisis financiera, la crisis climática, la crisis de muerte y la crisis del costo de vida.

Advirtió que en la mayoría de los gobiernos de los países de bajos ingresos localizados en África están pensando más en cómo gestionar la deuda, en lugar de centrarse en el desarrollo de la población.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.