Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Revolut abre lista de espera para producto de transferencias internacionales
 Revolut abre lista de espera para producto de transferencias internacionales
Industria hoy

Revolut abre lista de espera para producto de transferencias internacionales

by @Cr3v0 7 julio, 2023 0 Comment

En mayo pasado, la firma tecnológica británica comenzó operaciones en Brasil y su siguiente mercado objetivo en América Latina es México

La firma tecnológica Revolut, enfocada en las transferencias monetarias internacionales, está más cerca de iniciar operaciones en México, su siguiente mercado objetivo en América Latina luego de haber aterrizado en mayo pasado en Brasil.

Sin embargo, para iniciar operaciones en México, la firma ha tenido que vivir un proceso que inició en el 2021, con la contratación de Juan Miguel Guerra Dávila para encabezar el proyecto en el país, además de dar los pasos regulatorios necesarios como, por ejemplo, la obtención de su licencia como transmisor de dinero, la cual consiguió en diciembre del 2022 con una vigencia de al menos tres años.

Recientemente, la firma fundada por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko abrió en México su lista de espera para que los clientes mexicanos puedan acceder a su servicio de transferencias internacionales y sumarse a las 30 millones de personas en el mundo que son sus usuarias.

“Envía dinero sin complicaciones con solo un clic y observa cómo llega el mismo día (se aplican excepciones). Siempre nos aseguraremos de ofrecerte el mejor tipo de cambio posible sin comisiones ocultas”, se puede leer en la página de Revolut en México.

Hace algunas semanas, Revolut informó que ya cuenta con una base de clientes de 30 millones de personas en todo el mundo y desde noviembre del 2022, ha agregado 5 millones de nuevos usuarios a nivel global.

En el 2015, la firma comenzó operaciones en Reino Unido, país donde tiene cerca de 6.8 millones de clientes. Según datos de la tecnológica, su base de clientes realiza alrededor de 400 millones de transacciones globales al mes y tan solo en el primer trimestre del año operó cerca de 85 millones de transferencias internacionales sin comisiones.

“Revolut está creciendo a casi 1 millón de clientes por mes. Este es un logro fantástico para la empresa y llegar a 30 millones de clientes es otro hito importante del que estamos inmensamente orgullosos a medida que continuamos creciendo y escalando a nuestro ritmo”, declaró recientemente Nik Storonsky, cofundador y director ejecutivo de la firma.

Planes para México

En septiembre, Revolut anunció la intención de realizar cerca de 250 contrataciones para su operación tanto en México como en Brasil, principalmente para áreas de desarrollo de software, ingeniería tecnológica y prevención de fraude.

Para la firma, una de sus intenciones en México es participar activamente en el mercado de remesas con Estados Unidos, el cual este año puede alcanzar un valor cercano a los 60,000 millones de dólares.

En un inicio, la firma tenía la intención de conseguir una licencia bancaria; sin embargo, para acelerar el inicio de operaciones optó por la figura de transmisor de dinero, que le permitirá operar transferencias internacionales.

Según su página de Internet, una vez que inicie operaciones en México, su servicio permitirá operar transferencias internacionales con más de 40 países en el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, Brasil, Australia, entre otros.

En la actualidad, Revolut cuenta con más de 45 autorizaciones regulatorias a nivel global, tanto en forma de licencias, extensiones, aprobaciones y registros temporales. A nivel global, la firma opera servicios como pagos, crédito, seguros, acceso al mercado de capitales y hasta criptomonedas.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.