Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Banco de México moverá su tasa de interés hasta el 2024: IMEF
 Banco de México moverá su tasa de interés hasta el 2024: IMEF
Industria hoy

Banco de México moverá su tasa de interés hasta el 2024: IMEF

by @Cr3v0 17 agosto, 2023 0 Comment

Actualmente se encuentra en 11.25% y faltan tres anuncios de política monetaria para terminar el año.

En lo que resta del año, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) tiene que anunciar tres decisiones de política monetaria, sin embargo el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) prevé que la tasa de interés de referencia del banco central se mantenga en 11.25 por ciento.

José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, comentó en rueda de prensa que si las condiciones en el comportamiento de la inflación general y la inflación subyacente son favorables “es probable que la tasa de interés empiece a disminuir el próximo año”.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance mensual de 0.48%, con lo que a tasa anual la inflación en julio se desaceleró a 4.79 por ciento.

En este sentido, la inflación hiló medio año en desaceleración y con ello se ubicó en su menor nivel desde marzo del 2021, cuando los precios al consumidor aumentaron 4.67 por ciento.

En julio, el índice subyacente se ubicó en 6.64% con lo cual también registró su sexta desaceleración consecutiva, según datos del Inegi.

También en su conferencia mensual, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, informó que al cierre del año la inflación general se ubicará en 4.7% a tasa anual. En comparación con el mes previo hubo una revisión marginal desde el 4.8 por ciento.

En lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB) se prevé que se ubique en 2.8% al cierre de este año, esto representó una revisión desde el 2.4% informado en julio. Lo anterior fue consecuencia de los resultados económicos nacionales y de Estados Unidos.

“En México, las cifras recientes de actividad económica muestran un dinamismo mejor a lo previsto en el segundo trimestre del año. El PIB registró un crecimiento de 0.9% real en el segundo trimestre respecto al primer trimestre del año, con un crecimiento bastante parejo entre los principales sectores, con 0.8% en las actividades primarias, 0.8% en el sector industrial, y 1.0% en el sector servicios”, comentó José Figueroa Palacios.

Para el siguiente año, el IMEF no modificó la estimación de 1.8% del PIB por “factores de incertidumbre económica” como la desaceleración de la economía de China, los riesgos geopolíticos, los problemas fiscales de Estados Unidos señalados por Fitch, que la inflación no desacelere como se espera, entre otros riesgos.

Sumado a que en el 2024 hay elecciones en México para decidir a un nuevo presidente o presidenta en el país.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.