Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Sector fintech tendrá que redefinir ruta para alcanzar objetivos
 Sector fintech tendrá que redefinir ruta para alcanzar objetivos
Industria hoy

Sector fintech tendrá que redefinir ruta para alcanzar objetivos

by @Cr3v0 18 agosto, 2023 0 Comment

Tecnológicas se enfrentan a un contexto de menor inversión y la llegada de nuevos jugadores.

El sector de las tecnológicas financieras se encuentra en un momento complejo en México, donde las firmas tienen que realizar ajustes para mantenerse en el mercado mexicano, debido a que existe una mayor escasez de inversión para el sector, además de un contexto de tasas altas y la llegada de nuevos jugadores como Spin de Oxxo, y Walmart, que recientemente adquirió a Trafalgar.

De acuerdo con lo mencionado por Andrés Fontao, cofundador de Finnovista, durante de la presentación del Finnosummit 2023, el sector debe prepararse para redefinir objetivos y aprovechar los beneficios que ofrece México, como un marco regulatorio establecido y apertura de las fintech a la colaboración con todo el sector financiero.

“El propio ecosistema evoluciona y no depende únicamente de los actores o del capital, elementos que predominaron en esta primera ola de fintech; ahora hay acceso a un mayor número de activos que pueden hacer aportaciones valiosas a estas firmas para seguir sus objetivos de crecimiento y de escalabilidad”, indicó.

En acorde a ello, el Fintech Radar México señaló que a finales del 2022 se identificaron 650 fintech de origen nacional, lo que representó un incremento de 26% con respecto a las 512 de fintech identificadas en el 2021. En el documento se destacó que se trató de uno de los mayores incrementos interanuales registrados, 10 puntos porcentuales por encima al registrado entre el 2020 y el 2021.

El gran número de plataformas que operan podría significar un mercado más competido, además de que se suman grandes empresas con tiendas físicas, sin embargo Fontao señaló que incluso en las grandes cadenas se ha observado casos de colaboración.

Es el caso de Walmart que recientemente adquirió la Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) Trafalgar y que mantiene colaboración con Finvero, fintech mexicana, dicha alianza tiene por objetivo facilitar la oferta de crédito.

“Estas firmas están enfocadas en colaboraciones, ellos mismos son conscientes de que aún no cuentan con la capacidad de realizar todo individualmente, gran parte de esa infraestructura es proporcionada por fintech especializadas en soluciones empresariales como los servicios de verificación de identidad”, comentó.

De acuerdo con datos del radar, las fintech señalaron que las instituciones financieras tradicionales son su segundo gran competidor, aunque 57% de las encuestadas afirmó que actualmente colabora con algún banco, además 21% de las tecnológicas estarían interesadas en colaborar, 17% está en búsqueda o en proceso de llevarlo a cabo y 5% no está interesado en realizar una alianza.

Bancos se sumarán

La edición de este Finnosummit también destacaría por la participación de directivos de otros sectores como el bancario, ya que se prevé la participación de Citibanamex, Santander y J.P. Morgan, lo que, en palabras de Fontao, es una muestra de la evolución del sector y el interés de otros segmentos en las tecnológicas financieras.

Esto ya no es un ecosistema o una industria de competencia donde las fintech contienden con los bancos, es un ecosistema abierto, colaborativo, donde actores y dirigentes buscan trabajar juntos con objetivos comunes”, señaló Fontao.

Hizo hincapié en que “hoy los bancos ya colaboran con el ecosistema en la adopción de su tecnología, en inversiones e incluso en fusiones y adquisiciones”.

En dicho contexto, Rocío Robles Peiro, socia de Tenet Consultores, señaló algunos bancos han optado por tener una entidad digital.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.