Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria

Asedian ciberdelitos a empresas; urgen ley contra robo de datos
Especialistas en ciberseguridad enfatizaron la necesidad de que México expida una ley general en ciberseguridad ante las crecientes amenazas cibernéticas que enfrenta el gobierno y compañías.
Claudia Escoto Velázquez, integrante del consejo de la Alianza México Ciber Seguro, comentó que el que se esté postergando esta ley solo contribuye a agravar la vulnerabilidad de los ataques cibernéticos, que cada vez serán más sofisticados con el uso de la inteligencia artificial.
Explicó que las llamadas mipymes en México no suelen tener ni la concientización ni la cultura de la ciberseguridad que les permita tener un incidente y poder recuperarse de él.
Comentó que según el Reporte de Costos de Incumplimiento de Datos del Instituto Ponemon las Pymes tardan en promedio 212 días en identificar un ataque y 75 más en contenerlo.
FUENTE: 24 HORAS