Morosidad Bajo la Lupa: Un Análisis del Comportamiento del Crédito en

88ª Convención Bancaria un Diálogo para Impulsar el Desarrollo Financiero de México
Nuevo Vallarta Nayarit: 8 de mayo de 2025 – Con una historia que se remonta a décadas de diálogo y colaboración, la Convención Bancaria de México celebra su 88ª edición bajo el lema “El Banco y su contribución al desarrollo de México”. Este año, el evento esta diseñado como una plataforma crucial para reflexionar sobre el papel fundamental del sector financiero en el presente y futuro del país, siguiendo la tradición de análisis profundo y propuestas constructivas que han marcado las convenciones previas.
La jornada inaugural ha contara con la presencia de la Presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo.Su participación marca un hito en la relación entre el gobierno y la banca, anticipando un diálogo fructífero durante los próximos días.
Recordando las discusiones de convenciones anteriores, donde temas como la inclusión financiera, la digitalización y la estabilidad del sistema han sido centrales, la 88ª edición profundiza en estos y otros aspectos críticos:
Cumplimiento Bancario en un Contexto Internacional: En un mundo cada vez más interconectado, este panel explorará los desafíos y las mejores prácticas para asegurar la solidez y la transparencia del sistema bancario mexicano en el escenario global.
El Papel de las Pymes en la Economía: Siguiendo el enfoque de convenciones previas en el impulso al emprendimiento y al crecimiento económico, este panel analizará cómo la banca puede ser un motor aún más efectivo para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, reconociendo su vital contribución al empleo y la innovación.
Ciberseguridad para la Banca: Conscientes de la creciente sofisticación de las amenazas digitales, los expertos debatirán sobre las estrategias y tecnologías necesarias para proteger la integridad de las operaciones bancarias y la confianza de los usuarios, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años.
Inclusión Financiera: Un tema recurrente y prioritario, este panel examinará los avances logrados y los desafíos pendientes para ampliar el acceso a servicios financieros a todos los segmentos de la población, un factor clave para la equidad y el desarrollo social.
La Sesión Plenaria e Inaugural , además de contar con el mensaje de la Presidenta Sheinbaum, sera testigo de la firma de un convenio trascendental entre el Gobierno Federal y la Asociación de Bancos de México. Este acuerdo busca fortalecer el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), reconociendo su papel esencial en la dinamización de la economía nacional.
La jornada del 9 de mayo ofrecerá una perspectiva diversa, combinando el compromiso social con el análisis estratégico:
Las sesiones sobre digitalización y la reducción del uso de efectivo abordarán las tendencias que están transformando la forma en que los mexicanos interactúan con el sistema financiero, explorando las oportunidades y los desafíos de una economía cada vez más digital.
El análisis de la relación de México con Estados Unidos en el contexto económico actual proporcionará una perspectiva crucial sobre los factores externos que influyen en el sector financiero nacional.
La reflexión sobre la importancia de las instituciones en el desarrollo de los países ofrecerá un marco teórico y práctico sobre el papel de la banca en la construcción de una nación más próspera y equitativa.
La Convención culminará con la Sesión de Clausura y Cambio de Presidencia , marcando la transición de liderazgo dentro de la ABM y estableciendo las prioridades para el próximo año. La tradicional comida de clausura y un concierto ofrecerán un espacio para la camaradería y la celebración de los logros alcanzados.
La 88ª Convención Bancaria no es solo un evento anual; es un eslabón en una cadena de diálogo continuo que busca fortalecer el sistema financiero mexicano y su contribución al desarrollo integral de la nación. Las discusiones y los acuerdos que emanen de estos días en [Ciudad] tendrán un impacto duradero en el futuro económico de México.