Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. SHCP analiza financiamiento para infraestructura con bancos multilaterales
 SHCP analiza financiamiento para infraestructura con bancos multilaterales
Industria hoy

SHCP analiza financiamiento para infraestructura con bancos multilaterales

by @Cr3v0 28 abril, 2022 0 Comment

Además de recursos que se obtienen de ajustes al presupuesto público y la banca de desarrollo, México analiza pedir más crédito a órganos internacionales como el BID.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analiza el uso de recursos a través de financiamiento de bancos multilaterales para el desarrollo de infraestructura pública, dijo este jueves, su titular, Rogelio Ramírez de la O, a miembros de la Sociedad Americana (ASCOA, por sus siglas en inglés).

El funcionario destacó que para obtener recursos de los bancos multilaterales, la emisión para un gobierno soberano, es mucho más económica que la banca comercial, y que México tiene acceso a financiamiento barato para el grupo de países emergentes.

En el foro Nearshoring, impulsando oportunidades de inversión en México, previo a la reunión de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía explicó que la institución a su cargo trabaja para financiamientos y apoyos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También México goza de una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual fue renovada recientemente, a 50,000 millones de dólares.

El funcionario agregó que gran parte de los proyectos de infraestructura pública que se desarrollan se financian con recursos de la reestructura y ajustes al presupuesto público.

Otra fuente de recursos son los de la banca de desarrollo a través de Banobras, Nafin y Bancomext, culminó.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.