Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Infonavit reconvertirá a pesos deudas de 2.6 millones de trabajadores
 Infonavit reconvertirá a pesos deudas de 2.6 millones de trabajadores
Industria hoy

Infonavit reconvertirá a pesos deudas de 2.6 millones de trabajadores

by @Cr3v0 10 mayo, 2022 0 Comment

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá ‘punto final’ a las deudas de más de 2.6 millones de acreditados que contrataron un crédito en Veces Salarios Mínimos (VSM) al reconvertirlos a la modalidad del crédito tradicional en pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Carlos Martínez, director general del Infonavit, señaló que la reconversión de los créditos ‘era una deuda histórica’ con los trabajadores, quienes podrán tener ahora mensualidades fijas; descuentos y un ahorro de hasta cinco años de carrera crediticia con la solución.

Agregó que los trabajadores podrán congelar así el pago de sus mensualidades a lo largo de todo el crédito, con tasas fijas; acceso a esquemas de cobranza social en caso de dificultades para pagar, y reducir el Índice de Cartera Vencida (ICV) por el incumplimiento de los trabajadores.

Martínez dijo que el ICV de los créditos originados en VSM ronda 18 por ciento, mientras que de crédito en pesos es de apenas de 7 por ciento.

La reconversión de créditos no afectará las finanzas del instituto, pero sí generará un nuevo balance financiero, agregó el directivo.

Alicia Barrientos Pantoja, subdirectora general de Gestión de Cartera del Infonavit agregó que el instituto dividirá en dos grupos la cartera de créditos en VSM para reconvertirlos a pesos, el primero de ellos para cerca de 1.6 millones de trabajadores de los cuales 7 de cada 10 créditos podrán tener descuento de 10 a 20 por ciento de su mensualidad o decidir mantener la mensualidad y terminar de pagar.

Agregó que la ventanilla universal no aplicará a créditos otorgados por bancos, que enfrenten algún proceso judicial o los destinados a eco tecnologías, mientras que en los créditos de coparticipación entre la banca y el Infonavit sólo se podrá aplicar a los otorgados por el instituto.

Fuente: El Financiero

Share This:

Tags: Mayo 2022
Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.