Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. “Ser madre en México, se asocia a menor probabilidad de trabajar”, BID.
 “Ser madre en México, se asocia a menor probabilidad de trabajar”, BID.
Industria hoy

“Ser madre en México, se asocia a menor probabilidad de trabajar”, BID.

by @Cr3v0 10 mayo, 2022 0 Comment

Las mujeres en México sufren una penalización en el mercado laboral por ser madres, al presentar una disminución de 5 puntos porcentuales en su participación laboral, comparado con las mujeres sin hijos; mientras que en el caso de los hombres no hay evidencia de alguna diferencia, señala un estudio “Cerrando brechas de género en el mundo del Trabajo” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enfocado en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana.

Al convertirse en madres, muchas mujeres suelen interrumpir su trayectoria educativa y laboral debido al propio período de maternidad y al posterior cuidado de los hijos, que requiere un mayor tiempo de dedicación a actividades no remuneradas. Esta situación no suele ocurrir con los hombres cuando se convierten en padres.

El PIB per cápita en México podría aumentar permanentemente en más del 6 por ciento como resultado de la implementación de políticas que aumenten la participación laboral de las mujeres como las de cuidado infantil y productividad.

Para el promedio de mujeres en la región analizada en el estudio del BID, las tasas de participación laboral de las mujeres casadas sin hijos son mayores que las de las madres, 56.2 y 54.6 por ciento, respectivamente.

Para el caso de México, un ejercicio que permite fijar las características sociodemográficas de la mujer en cada nivel educativo, al tiempo que únicamente varía el estatus de pareja; los resultados indican que las probabilidades de participación laboral siempre son superiores en las mujeres solteras respecto de las casadas, lo que apoya la hipótesis sobre la persistencia de los roles de género, que las madres tienden a dedicar menos horas al empleo remunerado, la pérdida de experiencia laboral, el intercambio de trabajos de salarios altos por trabajos más flexibles con salarios más bajos, y también la discriminación laboral.

“Ser madre se asocia a una menor probabilidad de trabajar en todos los países. En cambio, para los hombres, el ser padres se relaciona con un aumento en la probabilidad de trabajar en todos los países”, puntualiza el informe.

La tasa de fecundidad en la región se ha reducido a la mitad entre 1990 y 2019 entre las mujeres de 15 a 49 años, pasó a 2.3 desde 4.1 por ciento en promedio y se prevé una desaceleración en la caída de la fecundidad en los próximos años por lo que su impacto sobre la participación laboral también podría reducirse.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.