Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria

Crisis financiera de Unifin afectaría a los principales bancos de desarrollo
Unifin debe más de 5,000 millones de pesos a los dos principales bancos de desarrollo del país, que además son las entidades más expuestas a los pasivos de la arrendadora.
La crisis financiera por la que atraviesa Unifin afecta a los principales bancos de desarrollo del gobierno mexicano: Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que están entre los principales prestamistas de la empresa tanto en pesos mexicanos como en dólares.
Unifin, que el lunes anunció el impago de sus deudas y una reestructura, debe a Nafin 3,573 millones de pesos en líneas de crédito en dólares y en pesos en total.
A Bancomext le adeuda 1,443 millones de pesos. El dato es relevante porque se trata de la banca de desarrollo, cuyo papel es fondear proyectos rentables para la sociedad.
Unifin anunció que dejará de pagar intereses y capital de su deuda desde la presente fecha y hasta el periodo necesario para negociar acuerdos definitivos con sus acreedores, además de iniciar una reestructura de su negocio.
Las principales líneas de negocio de Unifin son el arrendamiento operativo, factoraje, crédito automotriz, créditos de capital de trabajo, créditos estructurados y seguros.
La firma destacó que contrató como asesores a Rothschild & Co., AlixPartners, Sainz Abogados y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, LLP para analizar y desarrollar soluciones en el proceso de reestructura.
Fuente: Expansión.