Millonarios en México en 2022
La cifra de millonarios en México alcanzará los 566 mil individuos con más de un millón de dólares en 2026, según Credit Suisse.
México es una de las economías emergentes en las que más millonarios se han incluido en la lista.
La población de millonarios en México superó sus niveles prepandemia al alcanzar un total de 318 mil individuos con una riqueza de más de 1 millón de dólares, comparado con los 274 mil registrados al cierre de 2019, y la expectativa es que este dinamismo se extienda hasta alcanzar los 566 mil millonarios, un incremento de 78 por ciento hacia el 2026, lo que ubica al país como uno de los de crecimiento más acelerado en los próximos años entre las economías emergentes, estima Credit Suisse.
En general, las economías emergentes van en una tendencia alcista de su población de millonarios. De acuerdo con estimados de Credit Suisse, el número global de millonarios superará los 87 millones en 2026, un incremento de 25 millones desde las cifras de cierre del 2021 con un total de 62.4 millones de individuos.
Brasil, India y Hong Kong son las economías emergentes que mostrarán los porcentajes más altos de crecimiento en los próximos cinco años, según las proyecciones del reporte, con tasas de 115, 105 y 98 por ciento, en ese orden. Le siguen China con 97 por ciento de crecimiento; Taiwán con 86 por ciento y México con 78 por ciento.
Dentro de la lista de Bloomberg de los multi millonarios del mundo, México tiene representantes dentro de los primeros 500, siendo el empresario Carlos Slim el que aparece más arriba en el ranking, al igual que Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego y Juan Beckmann Vidal.
Este es el top 10 y los mexicanos del conteo de Bloomberg:
- Elon Musk – 268 mil millones de dólares
- Gautam Adani – 150 mil mdd
- Jeff Bezos – 145 mil mdd
- Bernard Arnault – 137 mil mdd
- Bill Gates – 111 mil mdd
- Warren Buffett – 97.3 mil mdd
- Larry Page – 93.3 mil mdd
- Sergey Brin – 89.3 mil mdd
- Mukesh Ambani – 88.8 mil mdd
- Larry Ellison – 88.7 mil mdd
- Carlos Slim – 70 mil mdd
- Germán Larrea – 24 mil mdd
- Ricardo Salinas Pliego – 10.8 mil mdd
- Juan Beckmann Vidal – 7.02 mil mdd
Fuente: El Financiero.