Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Condusef da a conocer las principales fallas en quejas contra las Afores
 Condusef da a conocer las principales fallas en quejas contra las Afores
Industria hoy

Condusef da a conocer las principales fallas en quejas contra las Afores

by @Cr3v0 22 septiembre, 2022 0 Comment

Poco más de la mitad de las quejas contra Afores fue por solicitudes de trámites no atendidos o concluidos, señaló la Condusef.

El 51 por ciento de las quejas contra las Afores, hechas por trabajadores con una cuenta individual, de enero a julio, fue por solicitudes de trámites no atendidos o concluidos, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

A través de un comunicado, la autoridad también indicó que la segunda causa de reclamos hacia las Afores fue por separación de cuentas no atendida o no concluida, con nueve por ciento; y la unificación de cuentas no atendida o no concluida, con siete por ciento. En el periodo se presentaron cuatro mil 408 reclamaciones.

Conforme al índice aplicado por la Condusef, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan con mayor número de casos Principal, con 18 reclamaciones, Pensionissste, con 16 e Invercap y Afore XXI Banorte con 12 cada una, las de mayor número de casos”, mostró el documento, en cambio las que menos quejas tuvieron fueron Afore Azteca, Citibanamex y Afore Coppel.

Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21 por ciento, Citibanamex Afore, con 13 por ciento y Afore Coppel al igual que Afore Azteca tuvieron 12 por ciento, respectivamente; mientras que las Administradoras con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron Invercap Afore (73 por ciento) y Afore Coppel (69 por ciento).

La Condusef añadió que, entre enero y julio de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones de Afores fueron: la Ciudad de México, con 627 quejas y el Estado de México, con 561.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.