Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Tenencia de productos financieros aumentó 50% en 10 años
 Tenencia de productos financieros aumentó 50% en 10 años
Industria hoy

Tenencia de productos financieros aumentó 50% en 10 años

by @Cr3v0 27 septiembre, 2022 0 Comment

La digitalización en los servicios financieros ha contribuido a la inclusión financiera a través de las aplicaciones móviles, el acceso a billeteras digitales y productos crediticios se facilitó durante los últimos 10 años a nivel mundial, de acuerdo con el reporte “La base de datos Global Findex 2021: Inclusión financiera, pagos digitales y resiliencia en la era de la Covid-19”, del Banco Mundial.

El estudio apunta que durante el 2021, 76% de la población adulta contaba con una cuenta en una institución financiera o tenía una billetera digital, esta tenencia aumentó 50% tras 10 años, periodo comprendido desde el 2011, cuando 51% de la población contaba con algún producto financiero.

En ese contexto, las fintech apuestan por ganar mercado en las poblaciones que se encuentran fuera del sistema financiero, a través de la tecnología concentran su mayor mercado en las poblaciones rurales.

Empresas como la tecnológica Nu apuntan hacia segmentos de la población con dificultades para acceder al financiamiento, datos proporcionados por la firma indican que 80% de sus usuarios se encuentran en municipios rurales, de esa población 50% no tenía acceso a tarjetas de crédito.

Expertos indican que las tecnológicas financieras han contribuido a la inclusión financiera y el acceso al crédito en el país aunque nos encontramos detrás de otros países en Latinoamérica, por lo que es necesario una cooperación del sistema financiero para atender a la población no bancarizada, en ese sentido Jorge A. Ortiz, expresidente de la Asociación Fintech y director ejecutivo de Tan Tan, expuso que el sector debe trabajar para facilitar el financiamiento en un contexto de alta inflación.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.