Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Agregadores detonan el crecimiento de terminales punto de venta
 Agregadores detonan el crecimiento de terminales punto de venta
Industria hoy

Agregadores detonan el crecimiento de terminales punto de venta

by @Cr3v0 28 septiembre, 2022 0 Comment

Cada vez es más común ver que pequeños comercios del país acepten pagos con tarjeta. Esta tendencia obedece, en parte, a que desde hace algunos años nuevos jugadores, diferentes a los bancos, han dado a los negocios la oportunidad de contar con una Terminal Punto de Venta (TPV) de una manera más ágil y sencilla.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), de diciembre del 2014 a diciembre del 2021, el número de TPV’s instaladas por los agregadores y adquirentes no bancarios se incrementó 2,123%, al pasar de 107,000 a casi 2.4 millones.

En tanto, durante el mismo periodo, las terminales instaladas por las instituciones de crédito crecieron 102.1%, pasando de 765,000 a poco más de 1.5 millones. Así, al cierre del 2021 había un total de casi 4 millones de terminales entre las de bancos, agregadores y adquirentes no bancarios, y otros jugadores. “Alrededor de 60 de cada 100 terminales eran provistas por un agregador o por un adquirente no bancario”, señala el Banxico en su más reciente Informe anual sobre las infraestructuras de los mercados financieros.

Ahí, el organismo central destaca que el crecimiento relevante en la cantidad de terminales es consecuencia del interés, cada vez mayor, de los comercios de aceptar el uso de tarjetas como medio de pago.

En su sitio de Internet, el organismo que aglutina a firmas como PayPal, Clip, OpenPay, Ebanx y Mercado Pago, entre otras, destaca que con el total de las TPV (de las diferentes instituciones), se tiene una cobertura municipal de 90% y una demográfica de casi 100%, además de que la mayor concentración de este tipo de dispositivos de agregadores, fue móvil.

“A septiembre del 2021, las transacciones digitales realizadas a partir de agregadores superaron los 350 millones. En el 2020, el total fue de 220 millones”, menciona.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.