Ultimas noticias

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Entrevista a Alan Ramirez

Entrevista de Santiago Fajer

Al menos ocho fintech operan con autorización condicionada

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Prestamistas no bancarios podrían convertirse en Banco
 Prestamistas no bancarios podrían convertirse en Banco
Industria hoy

Prestamistas no bancarios podrían convertirse en Banco

by @Cr3v0 18 octubre, 2022 0 Comment

Las crisis de AlphaCredit, Crédito Real y Unifin complicó el panorama financiero de muchos prestamistas, quienes tienen la opción de convertirse en bancos para obtener recursos.

Los principales prestamistas no bancarios de México posiblemente tendrán que convertirse en bancos con licencia, mientras maniobran a través de la creciente turbulencia del mercado para evitar la misma suerte de tres firmas que han caído en incumplimiento.

Durante la pandemia, las instituciones no bancarias crecieron hasta representar un 20% del mercado de crédito privado de México, ofreciendo desde préstamos no garantizados hasta créditos de nómina a pequeñas y medianas empresas.

Ahora los bancos están menos dispuestos a financiar al sector y los tenedores de bonos internacionales también se muestran reacios a participar tras haber perdido millones de dólares.

Con la confianza agotada, junto con la consiguiente caída de la liquidez y el incremento de las tasas de interés, los restantes participantes del sector enfrentan perspectivas de crecimiento mucho más lentas y, potencialmente, una lucha por sobrevivir.

Pero hay otra opción disponible para estos prestamistas en México: convertirse en un banco. Eso les permitiría prestar los depósitos de los clientes en lugar de depender de los mercados crediticios, según expertos del sector.

Gilberto García, analista de Barclays en México, estuvo de acuerdo en que los prestamistas no bancarios tendrían dificultades para crecer en el clima de financiamiento actual, lo que hace que convertirse en banco sea una vía más atractiva. Sin embargo, García agregó que convertirse en banco “no es una ruta fácil ni rápida, y conlleva obligaciones egulatorias onerosas.

La fintech mexicana Covalto, anteriormente llamada Credijusto, siguió con éxito este camino el año pasado, al realizar una adquisición.

Covalto se convirtió así en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado.

“Nos convertimos específicamente en un banco para evitar las trampas de este momento. La estabilidad y seguridad que tenemos ahora, y el beneficio a largo plazo de reducir nuestro costo de capital, eso es lo que compramos”, dijo el cofundador de Covalto, David Poritz.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Rocio Robles

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Alan Ramirez

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista de Santiago Fajer

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.