Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Registra vivienda mayor alza de precio en 14 años
 Registra vivienda mayor alza de precio en 14 años
Industria hoy

Registra vivienda mayor alza de precio en 14 años

by @Cr3v0 29 diciembre, 2022 0 Comment

Las casas y departamentos tuvieron en 2020 el mayor aumento de precios de los últimos 14 años, debido a la elevada demanda, escasez de oferta, la carestía de materiales para construir y en algunas zonas por la expansión de plataformas digitales de alojamiento.

En todo el país, el alquiler promedio de las viviendas subió 3% a lo largo de este año, mientras que el precio de inmuebles subió 2.9%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La renta y venta de casas no se encarecían tanto en un año desde 2008. Los precios mostraron una trayectoria alcista este año debido a un importante rezago habitacional, importantes necesidades de vivienda insatisfechas, baja calidad del parque habitacional y una alta demanda potencial, que se traduce en casi 960 mil ventas de casas y departamentos, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Destacó también que las materias primas e insumos para edificar se encarecieron este año, principalmente el cemento y el acero, lo que se trasladó al precio final de los inmuebles.

Señaló que los costos tuvieron un ajuste posterior a la pandemia debido al teletrabajo y porque hoy los usuarios valoran más la vivienda que antes de la crisis sanitaria.

“Hubo una contracción de inventario en 2022, sobre todo en el segmento de interés social, lo que consolidó el segmento medio”, explicó.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.