Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. FMI mejora previsión para PIB de México de 1.2 a 1.7% en 2023
 FMI mejora previsión para PIB de México de 1.2 a 1.7% en 2023
Industria hoy

FMI mejora previsión para PIB de México de 1.2 a 1.7% en 2023

by @Cr3v0 8 febrero, 2023 0 Comment

El organismo subió las previsiones de todas las economías avanzadas, con excepción del Reino Unido que prevé una contracción de 0.6%

Por la resiliencia que ha mostrado la demanda interna, el Fondo Monetario Internacional (FMI), mejoró el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para el 2023 de 1.2% a 1.7%.

Mientras que para el 2024 ve un avance de 1.6%, lo que significa un recorte de 0.2 puntos porcentuales menos respecto a la previsión anterior.

Al dar a conocer este lunes la actualización de las Perspectivas Económicas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés), explicó que revisó la expectativa para nuestro país ante la inesperada resiliencia de la demanda interna.

También porque se observa un crecimiento mayor de lo previsto en las economías de los principales socios comerciales, pues para el caso de Estados Unidos será de 1.4%, es decir 0.4 puntos porcentuales más en comparación a la anterior; para Canadá la previsión no sufrió ningún cambio y quedó en 1.5%.

Respecto al ámbito económico mundial, se estima un crecimiento de 2.9% para el 2023, es decir 0.2 puntos porcentuales de mejoría en comparación a la expectativa que tenía en octubre del 2022, y para el 2024 de 3.1%.

Para América Latina el pronóstico es de 1.8% de expansión económica, es decir un ajuste al alza de 0.1 puntos porcentuales.

No se prevé que la economía global ni el PIB mundial per cápita registren un crecimiento negativo, algo que suele ocurrir cuando se produce una recesión mundial, ponderó.

Para la inflación, redujo de manera considerable sus perspectivas mundiales para el 2023, pero advirtió que el proceso de desinflación tomará tiempo.

La inflación mundial disminuirá de 8.8% en 2022 a 6.6% en 2023, y a 4.3% en 2024, según las nuevas estimaciones del organismo que dirige Kristalina Georgieva.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.